Cerca de 2.000 personas vuelven a comprar en el mercado semanal más de dos meses después
Sin que en ningún momento hubiera más de 300 personas comprando al mismo tiempo, más de 40 puestos han vuelto a vender en el mercado semanal de Águilas
El pasado sábado, 16 de mayo, volvía el mercado semanal de Águilas tras más de dos meses sin poder celebrarse. La reapertura se llevó a cabo con las máximas garantías de seguridad y cumpliendo la orden del Ministerio y la Concejalía de Mercados.
Por ese motivo, desde el Ayuntamiento de Águilas se ha trabajado en un plan de reapertura que deberá aplicarse mientras dura la crisis sanitaria del coronavirus, y que contempla, entre otras medidas, un aforo máximo de 300 personas dentro del recinto y una distancia entre puestos de mínimo cinco metros. También se toma la temperatura corporal y se entrega, en caso de que no lo llevara de casa, una mascarilla y un par de guantes.
Así, a esta nueva reapertura del mercado acudieron unos cuarenta puestos, de los sesenta que podrían haber vendido en este primer sábado, según manifestaba el concejal de Mercados, Bartolomé Hernández; y cerca de 2.000 personas, aunque nunca hubo más de 300 dentro del recinto, ya que todo el que acudiera al mercado recibía una tarjeta con un número que debería devolver a la salida para controlar en todo momento el aforo.
Una situación “rara”, tal y como comentaban algunas de las personas que acudían a comprar, porque “el mercado es el contacto físico, poder tocar el producto y elegir el que más te gusta” y en esta ‘nueva normalidad’ todos los vendedores debían mantener la distancia de seguridad con los compradores, por lo que algunos decidieron colocar unas mamparas o unas cintas para que se mantuviera la distancia de seguridad.
Por su parte, los vendedores, que hasta la Fase 2 de la desescalada solo podrán instalarse los puestos de alimentación, viveros de plantas y restauración con servicio de terraza reducido al 50%, manifestaron que esta reapertura se tenía que haber producido antes, e incluso desde Abriliva comentaron a La Actualidad que “el cierre del mercado no se tenía que haber producido, al igual que no se cerraron los supermercados. Se pueden mantener las distancias y cualquier otra medida de seguridad igual que en cualquier supermercado”, protestaban.
Según el concejal de Mercados, el único incidente de la mañana fue una persona que al medirle la temperatura marcaba décimas de fiebre, por lo que se le negó la entrada al recinto. Además, el propio concejal afirmaba que si dentro de una semana entramos en la Fase 2, podrían incorporarse nuevos puestos al mercado semanal de Águilas, pero que por el momento tan solo pueden vender los que marca el Ministerio. Bartolo también quiso hacer énfasis en que comprar en el mercado es seguro, ya que “de los 312 puestos que puede haber en un día fuerte, ahora tan solo hay unos 40, por lo que se mantiene la distancia de seguridad, y con 300 personas en el recinto se pueden mantener todas las medidas que pedimos”.
Una vez finalizado el mercado se procedió a la higienización del recinto, momento durante el cual solo pudieron permanecer en el interior los comerciantes y los operarios del servicio de limpieza.