El auditorio deslumbra en Atenas
El proyecto del auditorio forma parte de una exposición internacional que se exhibe en la National Glyptotheque de Atenas, que recoge 80 proyectos más de más de cien arquitectos y que fue inaugurada en la noche del pasado jueves por la Reina Doña Sofía.
La exposición recibe el nombre de “Una ciudad llamada España” y recoge el paisaje de la arquitectura española de la primera década de este siglo, es decir, la arquitectura de nuestros días.
La muestra exhibe ochenta proyectos de setenta estudios de más de cien arquitectos, mostrando así la riqueza y diversidad urbana de nuestro país y la calidad de su producción arquitectónica reciente.
Se han seleccionado estudios de diferentes ciudades españolas, donde se dan cita de manera conjunta desde los nuevos estudios y grupos emergentes del panorama español hasta las figuras consagradas y determinantes de la arquitectura española a nivel internacional.
El proyecto de Águilas comparte espacio con otros como el de la Muralla Nazarí del Albaicín de Granada o el Aeropuerto de Bilbao de Santiago Calatrava.
El futuro auditorio de Águilas aparece en la muestra, al borde del Mediterráneo. De él podemos destacar su vestíbulo principal, con un gran ventanal de casi 10 metros de altura, que desemboca al mar, con unas espetaculares vistas a la bahía y al Castillo de San Juan de las Águilas. Constará de diversas estancias, la mayor, capaz de albergar hasta 750 espectadores, donde se desarrollarán los eventos más multitudinarios. Su caja, de grandes dimensiones, también propiciará la celebración de grande montajes. En su planta superior cuenta con otra estancia con una aforo para 300 personas y una tercera más para otras 200.
La Reina Doña Sofía recorrió la exposición acompañada por el presidente griego, Karolos papoulias.