“Los proyectos deben salir adelante”
El presidente de ACIA pronostica un prometedor futuro para el sector industrial y el comercio en la localidad
![Lorenzo Adán](/img/Loren.jpg)
Imagen del presidente de ACIA
Lorenzo Adán, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas (ACIA) destaca el buen momento por el que pasa el sector industrial en el municipio del que dice “tiene una línea constante y en ascenso”. Asimismo el presidente de ACIA ve muy esperanzador y positivo el futuro tanto del comercio como de la industria en la localidad “debido a todos los planes que se van a desarrollar”. Sobre este tema apunta el apoyo de la Asociación “ a todos los planes urbanísticos que cumplan la legalidad por el volumen de trabajo que generarán”.
¿Cuál es la situación actual de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Águilas?
En estos momentos superamos los 300 asociados y es rara la semana que no se aumenta en dos o tres el número. Actualmente es el sector industrial el que más está apostando por la unión, por lo que la situación actual de la Asociación es bastante buena.
Y en referencia al comercio ¿cómo se encuentra actualmente?
En Águilas tenemos el problema de que en el comercio la economía no sigue una línea constante, ya que tenemos algunos meses en los que se nota una bajada de las ventas, mientras que hay otras estaciones en las que el volumen es tal que no pueden atender a todos sus clientes, algo que contrasta con el sector industrial en el que sí tenemos una línea muy continua y además en ascenso.
¿Cómo se plantea desde la ACIA el futuro comercial e industrial de la localidad?
Indiscutiblemente el futuro es muy esperanzador debido a todos los planes que se supone se van a crear, como es el caso del centro comercial Águilas Plaza que en un año estará funcionando y las grandes urbanizaciones que se realizarán que, lógicamente, van a demandar un trabajo a nivel industrial y van a crear una potenciación importante del comercio. Lógicamente pensamos que todo esto irá de esa manera siempre y cuando los proyectos que ahora están sobre la mesa se intenten agilizar tanto por parte del gobierno local como regional, siempre que cumplan todos los requisitos tanto ambientales como burocráticos. En definitiva un futuro muy esperanzador para los dos sectores que forman parte de la Asociación.
¿Cuáles son los proyectos actuales de la Asociación?
Estamos trabajando en el tema del certificado de calidad y la realización de cursos tanto presenciales como a distancia. Tenemos también en mente una charla dirigida a las empresas con problemas de impagados, motivada por una nueva ley que entrará en vigor y estamos ultimándolo todo para, posiblemente en julio, trasladarnos a la nueva sede en la que, si cabe, podremos atender mejor a nuestros asociados. Sin olvidarnos, por supuesto, de la campaña de verano y de mantener nuestra línea de trabajo consistente en dar a conocer todas las novedades a nuestros asociados.
Habeis realizado muchas campañas con la intención de fidelizar a los compradores y evitar que realicen sus compras fuera, ¿cuál es la situación a ese respecto?
Desde luego esa ha sido siempre una lucha muy importante de la Asociación. Lógicamente uno no puede frenar las salidas de la gente para realizar compras fuera sin darles nosotros todo lo que demandan. En ese aspecto el comercio de Águilas se está poniendo cada vez más al día, ofreciendo de todo y a unos precios competitivos, lo que hace que cada vez el número de personas que realizan sus compras fuera sea menor. En el futuro con el centro comercial, posiblemente, tendremos otro referente para que la población invierta más en el pueblo.
En ese sentido desde ACIA habéis suscrito un convenio que os implica directamente con el nuevo centro comercial…
El apoyo al centro comercial no parte solo de la directiva de la Asociación, pues ya en el año 2.003 se realizó un pleno entre los asociados para conocer su opinión y el 100% de los asociados de ese momento votaron a favor. Creo que sería contraproducente el no haber apoyado el proyecto, pues hemos logrado acuerdos que han marcado un precedente en este tipo de negociaciones. En Águilas Plaza el convenio que nosotros tenemos da prioridad al comercio de Águilas frente al de fuera y con unos grandes descuentos en los tres primeros años, además del acuerdo que se firmó para crear la bolsa de trabajo.
En cuanto a esos puestos de trabajo es una constante de la Asociación el realizar cursos formativos de dependientes de comercio, ¿con qué finalidad?
Indiscutiblemente estos cursos van en la línea de ofrecer una atención a los clientes de calidad para que el comercio aumente su competitividad. Se les intenta también formar en idiomas para que estén a la altura del futuro que nos viene.
Desde la Asociación, ¿se va a apostar por ese futuro turístico y urbanístico de Águilas?
Indiscutiblemente desde la Asociación vamos a apoyar todos los proyectos urbanísticos siempre y cuando cumplan con toda su legalidad. Es más, no solo le damos nuestro apoyo sino que instamos al Ayuntamiento y al Gobierno Regional a que esos proyectos que están en la mesa y cumplen la legalidad sean agilizados para que se pongan en marcha lo antes posible por el volumen de trabajo que van a crear.