El turismo como única opción para evitar una crisis económica

Un sondeo revela que el futuro económico se conforma como el mayor problema de los aguileños

Recepción

Los hoteles están realizando una fuerte apuesta por el turismo

Según una encuesta realizada por Doxsa Comunicación, el futuro económico se conforma como la mayor preocupación de los aguileños, que ven como la subida de la vivienda y la crisis agrícola y pesquera deparan muchas dudas.

Hay que mencionar que este futuro está asegurado; pero, eso sí, a medio y largo plazo. Y es que, no cabe duda que se han sentado las bases con macroproyectos turísticos como Marina de Cope y otros tantos planes parciales y convenios urbanísticos, que son un ejemplo de desarrollo sostenible y que incluirán hoteles, campos de golf y zonas de ocio y deportivas.

Numerosos proyectos sientan las bases para el desarrollo turístico, pero a medio y largo plazo

Pero la realidad no es otra que, como mínimo, habrá que esperar seis años para que se pongan en marcha los nuevos resorts, generando empleos en el sector turístico; mientras tanto, las empresas ligadas a la construcción y afines son las únicas beneficiadas a corto plazo, después de haber realizado una importante inversión. En el otro lado, la hostelería avanza lentamente y sigue viviendo casi exclusivamente del verano.

Por otra parte, las dudas surgidas en el empresariado tras la paralización del proyecto residencial Águilas Golf (promovidas por una campaña propagandística), y, sobre todo, la falta de acuerdo en materia de urbanismo por parte del equipo de gobierno y el grupo socialista, no parece que vayan a frenar a los inversores, que estos días siguen trabajando para agilizar algunos planes parciales, situados principalmente entre Águilas y Calabardina.

La opinión por parte del empresariado turístico coincide en la necesidad de crear cursos de formación, así como un ciclo de Hostelería y la petición de una delegación de la Escuela Oficial de Idiomas. Por otra parte la potenciación de las tareas de la Oficina de Turismo y el aumento de presupuesto para la promoción turística, que últimamente recae en los promotores, son claves fundamentales.

Por último, apuntar que algunos de los empresarios consultados por este medio han destacado la creación de una reserva marina como punto de lanza del despegue del turismo de buceo.

Sin consorcio turístico

Actualmente Águilas es la única localidad costera de la Región que no cuenta con un Consorcio Turístico, cuya labor fundamental es el desarrollo y la promoción turística de un destino.

En este sentido, hasta hace unos meses aún se mantenía – aunque eso sí, sin apenas presupuesto-, el Consorcio Águilas Villa Náutica, una asociación de empresarios locales que nunca ha estado plenamente integrada en Murcia Turística, siendo esta la principal causa de su desaparición.

La expresidenta del Consorcio Águilas Villa Náutica, Marisol Mazuecos, anunciaba el pasado mes de enero su dimisión, argumentando como principal causa del cese “la falta de ilusión, la falta de apoyo, y, sobre todo, la falta de interés en general; por parte de todo el mundo”, a la vez que indicaba que la decisión “no ha sido fácil”, siendo consecuencia y fruto de “una dilatada reflexión”.

Respecto al futuro de Águilas Villa Náutica, Mazuecos ha destacado que “estamos esperando la respuesta de Murcia Turística a un ambicioso proyecto que hemos presentado, pero hace de eso tres meses y aún no nos han respondido”.

Por otra parte, el edil de Turismo, Pedro María Martínez, ha señalado que se está trabajando para que el consorcio se pueda volver a poner en marcha, y ya “he tenido varias reuniónes con la directora de Murcia Turística”

Cabe destacar que en estos últimos tres años se han creado, amparados por Murcia Turística y con subvenciones siempre superiores a los 300.000 euros, varios consorcios como son el de la Vía Verde, Lorca “Taller del Tiempo”, Cartagena “Puerto de Culturas”, el Consorcio Turístico ‘Valle de Ricote‘ o Caravaca Jubilar; mientras que en este 2006 se ha llevado a cabo la constitución del Consorcio de la Mancomunidad del Mar Menor, el Consorcio de Sierra Sierra Espuña y, más recientemente, el Consorcio Turístico Cañón de Almadanes, que está ubicado en Cieza.

Águilas, olvidada por Murcia Turística

Un breve repaso a la web de Murcia Turística, referente del turismo regional, sirve para ver la falta de apoyo que Águilas recibe a nivel turístico.

Por ejemplo, si se consultan las noticias generadas desde la consejería, Águilas sólo aparece en dos de cada 100. En esta misma línea, cabe mencionar que Águilas suele quedar excluida de las diferentes acciones, promovidas por Murcia Turística y que sirven para dar a conocer la Región. Valga de ejemplo la visita que han realizado dos grupos de periodistas de Hungría y Bélgica, estos dos últimos meses, visitando destinos de sol y playa, náuticos y de interior, quedando Águilas excluida.

Actuaciones en pro del turismo

CASTILLO DE SAN JUAN: las obras de rehabilitación del Castillo de San Juan prosiguen su curso, y podrían estar terminadas en agosto. En el mes de diciembre se destinó una partida de 3.750 euros para un concurso de ideas, tratando de que este monumento presente una oferta capaz de despertar el interés de los futuros visitantes

AUDITORIO: aún no hay fecha para el comienzo de la obras del auditorio En mayo se firmó un convenio mediante el cual la Comunidad Autónoma aportará tres millones de euros destinados a sufragar parte del importe de las obras. Una vez en funcionamiento, sólo será viable si se cumplen las expectativas económicas y de crecimiento.

CENTRO COMERCIAL: el Centro Comercial “Águilas Plaza” será una realidad a finales de 2007, convirtiéndose en un atractivo comercial y de ocio. A pleno rendimiento ofrecerá más de 600 empleos.

HOTELES: a mayor oferta , mayor demanda. Esta es una de las premisas del turismo. Hay varios hoteles proyectados que pronto empezarán sus obras, como son el que incluyen los resorts Isla del Fraile, Los Bergantines y Águilas Golf.

GOLF Y TURISMO RESIDENCIAL: en el término municipal de Águilas se han proyectado una treintena de planes parciales que incluirán más de 15.000 viviendas y numerosas infraestructuras. En la misma línea, destacar 8 convenios urbanísticos (excluyendo Marina de Cope), que alcanzan las 11.000 viviendas, siempre con una edificabilidad inferior al 20%. Los campos de golf estarán ubicados, entre otras, en las actuaciones urbanísticas Microbell, Urci; Fortuna Golf; La Cola, Bergantines , Águilas Golf o Marina de Cope ( con un total de seis campos de golf)

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies