Tendencias
- Elena Casado, nueva vicesecretaria de Juventudes Socialista de España
- La campaña “Bebe agua con Grifo” regresa a los colegios del municipio para promover el consumo de agua del grifo entre más pequeños
- VOX logra que los jefes de servicio puedan compatibilizar la sanidad pública y privada en la Región de Murcia
- En marcha una plataforma que analizará la proliferación de proyectos para ubicar en Lorca plantas de obtención de fertilizantes y metano tratando purines de cerdo
- Detenidas cuatro personas por robar en una local de hostelería y en una vivienda de Águilas
- Lorca se convertirá en la capital gastronómica de la Región de Murcia al acoger el tercer Campeonato de Tapas y Pinchos
- Dos nuevas empresas se instalan en el Vivero de Empresas Culturales y Creativas de Puerto Lumbreras
- El artista y tatuador murciano Joaquín Ganga dona a la Arrixaca una escultura con motivo del 50 aniversario del hospital
- Lorca se une a la tercera Marcha Solidaria por el Alzheimer para concienciar y recaudar fondos para la enfermedad
- La periodista Inmaculada Jiménez será la pregonera de la Semana Santa de Lorca 2025
El pasado viernes 21 de mayo se celebró la sexta edición de estos premios en un acto cultural que se desarrolló de forma muy hermosa, tanto en su contendido como en su continente. Los premiados fueron el arquitecto D. Juan de Dios de la Hoz Martínez, por su trabajo en la rehabilitación del patrimonio arquitectónico de Lorca tras los terremotos de mayo de 2011 y La Unidad Militar de Emergencias (UME) por su apoyo en los trabajos de emergencia derivada de los mencionados terremotos, destacando su apoyo en la salvaguarda del patrimonio.
El acto estuvo moderado por D. Santos Campoy García, miembro de la junta directiva de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca, que redactó un ilustrado y bonito texto introductorio relatico al patrimonio, haciendo alusión a algunos lorquinos destacados como D. Juan Guirao Garcia, D. Jose María Castillo Navarro y Dª Maruja Sastre Fernandez recientemente fallecidos, y a los premiados de la edición anterior D. José Luis Molina Martínez y la Red de Bibliotecas Públicas de Lorca y así como a las circunstancias excepcionales en las que se tuvo que realizar la entrega de sus premios al estar en plena pandemia. Finalizó glosando la semblanza y los méritos de los premiados, que tomaron la palabra a continuación para mostrar su agradecimiento. Posteriormente intervino D. Jerónimo Granados González, presidente de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca que tras referirse a los objetivos del premio que nació vinculado al Museo Arqueológico de Lorca y a su Asociación de Amigos, se refirió a los premiados y a los equipos humanos que figuran tras ellos y que hacen posible un trabajo colectivo para actuar en la conservación y salvaguardia del patrimonio. El acto fue clausurado por Dª Maria Ángeles Mazuecos Moreno, concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Lorca, que con unas bonitas palabras felicitó a los premiados y la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca por la creación del Arquero de Oro.
El patio del palacio de Guevara estaba tan hermoso como siempre y la luz del atardecer que entraba por encima de las cornisas hizo un ambiente muy agradable como se puede ver en el video que se encuentra en la página de youtube de la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Lorca, donde se recoge el acto que fue emitido en directo. Tras las oportunas felicitaciones y fotografías pasamos a tomar un refrigerio en el huerto que lucía precioso, donde se pudo departir bajo la centenaria jacaranda del palacio, mientras los últimos rayos de sol se dejaban ver por detrás de la esbelta cúpula de la iglesia de San Mateo. La mezcla de estas vistas con los aromas a galán de noche y a limonero y la agradable temperatura del crepúsculo, hizo que la noche fuera preciosa y todo resultara a pedir de boca.