Este año, si reciclas no solo ayudarás al medioambiente, sino que también colaborarás a combatir la pandemia del Covid

El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras colabora con Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España y de todos los municipios de la Región de Murcia, que ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización ciudadana de reciclaje de vidrio, para dar visibilidad a todas las iniciativas de la Región que han nacido en estos tiempos de pandemia, en pro de la lucha contra la Covid-19, aportando su grano de arena para ayudar a mejorar la situación actual producida por la misma, y mostrar la implicación que tienen con este problema, con la sociedad y con el medio ambiente.

El objetivo de esta campaña es implicar a los ciudadanos en el reciclaje de vidrio, aumentando las cantidades de envases de este material que se recogen en los iglús, concienciando de la importancia del reciclaje y los beneficios que conlleva para el cuidado y el medio ambiente, a la vez que se da difusión a iniciativas que ayudan a mejorar la vida de los ciudadanos en estos momentos tan difíciles en los que lo más importante es la solidaridad, aunando esfuerzos para ganar la batalla a la pandemia. Iniciativas como hacer mascarillas, pantallas, ayudar a los mayores o a los más vulnerables, entre otras, pueden ser premiadas.

La campaña se divide en dos fases, una primera fase que va desde el 30 de abril al 31 de mayo y en la que los ciudadanos podrán inscribir sus iniciativas en la web oficial de la campaña, www.reciclaesperanza.es, y una segunda fase de participación ciudadana en las que todos los ciudadanos que lo deseen, podrán votar a la iniciativa que más les guste en esta misma plataforma, del 1 al 30 de junio.

Las iniciativas más votadas serán premiadas con 1.500€ la primera, 1.000€ la segunda, y 500€ la tercera.
Toda la información sobre cómo participar se puede consultar en la web de la campaña (www.reciclaesperanza.es).

Si antes era necesario reciclar para tratar de cuidar el medioambiente y no continuar destruyendo nuestro planeta, ahora, y gracias a esta gran iniciativa de Ecovidrio, se hace aún más vital reciclar, porque con un simple gesto como separar los envases de vidrio y depositarlos en su contenedor correspondiente, no solo ayudarás al medioambiente, sino que también colaborarás a combatir la pandemia del Covid-19. Ahora no hay excusa para no reciclar.

Recuerda que para reciclar solo tienes que separar en casa tus envases de vidrio y depositarlos en los diferentes contenedores. En este caso, los envases de vidrio debes depositarlos en los contenedores verdes, en los iglús de reciclaje de vidrio. Con un simple gesto como este ayudarás a combatir la pandemia, y además ayudas al medioambiente reciclando. Un simple gesto para ti, es un gran paso para todos.
Además, desde Ecovidrio nos recuerdan que no se deben depositar en el contenedor verde porcelana, ni tazas, vasos, platos, cristales, bombillas o tapones, ya que esto no se recicla.

Datos de reciclado de vidrio en Puerto Lumbreras
En un año marcado por la Covid-19, en Puerto Lumbreras se recogieron a través del contenedor verde un total de 253 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que sitúa la aportación de cada ciudadano en 16 kilogramos por cada habitante de Puerto Lumbreras. Estos datos, en un año marcado por la pandemia del Covid, se trata de una muy buena cifra.

Desde La Actualidad animamos a todo el municipio de Puerto Lumbreras a que separe y recicle los envases de vidrio para ayudar a combatir el coronavirus.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies