El volcán de La Palma se para de manera «inesperada» y comienzan los terremotos más al sur
Los expertos estudian si el fenómeno se debe a una recarga de magma o a una obstrucción en el conducto de la erupción
El volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, se ha parado de manera «inesperada» en la mañana del lunes. Las emisiones han cesado de repente y también el rugido que lleva sonando durante una semana en la isla.
El fenómeno se puede deber a que se esté produciendo una recarga de magma o a que haya una obstrucción en el conducto de la erupción. También se evalúa si el magma está buscando otros sitios por donde pueda salir con mayor facilidad.
Pero en este momento los expertos que monitorizan el volcán están buscando respuestas y analizando datos. Consideran «inesperada» la situación y están «evaluando nuevos escenarios», según ha podido saber NIUS.
En las últimas horas se han producido además 16 temblores más al sur, en Fuencaliente de la Palma, de manera que es difícil saber que sucederá después de este descenso en la actividad del volcán.
Uno de estos últimos temblores ha superado los 3 grados en la escala de Richter. Poco después de conocerse el parón del volcán, se ha producido una explosión de ceniza en el cono, como puede verse en el vídeo que encabeza este artículo. Ha habido varias similares, de manera intermitente, pero la actividad del volcán sigue detenida.
A pesar del parón de actividad del volcán, la actividad sísmica se ha reactivado en el sur de la isla. El terremoto más intenso se ha localizado a las 06:05 a una profundidad de 10 kilómetros. Todos los seísmos están por encima de magnitud 2 y a profundidades que oscilan entre los 9 y los 13 kilómetros.