Rebajas para hacer frente a la cuesta de enero
Continua el periodo de crisis económica y los aguileños, acostumbrados ya a esta recesión, aprovechan todas las ocasiones propicias para ahorrarse unos euros.
Las rebajas de enero son, sin duda, una de las épocas del año en las que el ambiente consumista se respira al 100%, y es que muchos esperaron al comienzo de las rebajas para realizar las compras de los Reyes, ya que en la región de Murcia las rebajas se adelantaron al día 2 de enero debido al buen resultado obtenido con el empleo de este mecanismo en años anteriores.
Si bien es cierto que los grandes almacenes, como El Corte Inglés, o los comercios que componen el Grupo Inditex, entre los que se encuentran establecimientos como Zara, Máximo Tutti, Stradivarius, Bershka, Oysho y Pull & Bear, decidieron unirse a las rebajas el pasado 7 de enero y mantendrán sus descuentos hasta el día 1 de marzo.
Con los carteles del 40% e, incluso, el 50% de descuento colgados en los escaparates de los establecimientos, los aguileños han acudido a su comercio más cercano, pero sobre todo a las grandes superficies a la busca y captura de gangas para renovar el armario. De hecho, algunos establecimientos como la perfumería “Marvimundo” han experimentado un alza en las ventas muy superior a la misma campaña de rebajas del pasado año.
Con los actuales descuentos, los vendedores esperan recuperar el retroceso que se ha producido en los últimos meses y remontar las ventas de una temporada muy floja, en general, hasta el momento. Aunque como siempre, el sector textil es el que se ve más favorecido en comparación con otros como el de los muebles o la joyería.
En general, los españoles gastarán una media de 85 euros en estas rebajas de invierno, un 10,5% menos que en 2009, con lo que supone el quinto retroceso consecutivo en el gasto dedicado a la compra de productos durante las rebajas y la mayoría se inclinará por la compra de artículos textiles, según una encuesta a dos mil personas realizada por la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
Desde FUCI se recomienda también fijar un presupuesto y hacer una lista de las compras necesarias, sin olvidar que los descuentos nunca deben repercutir en la calidad del producto. Aconseja, además, revisar con antelación las etiquetas, en las que debe figurar la talla, la composición y el tratamiento aconsejable de lavado y advierte de que el producto debe llevar tanto el precio rebajado como el anterior, o en su defecto, el porcentaje de rebaja sobre el original.