¿Conoces la Finca Montemero de San Juan de Los Terreros?

En este reportaje te contamos su función

Por Samuel Pérez
La Finca Montemero está estructurada como na organización sin ánimo de lucro desde 1981. Cuarenta años después, una nueva generación de jóvenes mantiene Montemero como un centro de intercambio para profesionales de diversas disciplinas en búsqueda de soluciones a problemas ambientales locales con especial foco en los desafíos que enfrenta el mar Mediterráneo.
En los constantes proyectos que la organización lleva a cabo trabajan 5 residentes a tiempo completo y una comunidad rotativa de voluntarios. Sus instalaciones incluyen un estudio de impresión 3D, un taller de arte, un laboratorio de hongos, terrenos para pruebas de innovación agrícola, un invernadero solar y un taller de reciclaje.
“Consideramos que tener en cuenta todas las perspectivas y aportes de personas con diversa formación profesional permite las condiciones óptimas para crear las soluciones más exitosas” —Emily Pappa, bióloga residente.
Desde 2019 Montemero y la Asociación “Ambiente Europeo” mantienen una alianza estratégica para trabajar conjuntamente en proyectos de innovación para el sector agrícola. Trabajan con agricultores locales, aprovechando sus conocimientos y sus necesidades para crear esquemas circulares adecuados en los que los materiales reciclados vuelvan a utilizarse en la actividad agrícola. Están desarrollando varias tecnologías para beneficiar a los agricultores, ahorrar energía y agua y reducir el impacto ambiental. Entre ellas podemos mencionar dispositivos de control de evaporación, materiales agrícolas compostables y técnicas de desalinización que solo requieren del sol para funcionar.
“Es imposible resolver el problema de las basuras marinas sin antes implementar un sistema integrado de gestión de residuos para la región” – Pino Brenner, ingeniero y fundador residente.
Paralelamente a estos proyectos, en Montemero funciona un programa de residencia artística que apoya a creativos de todo el mundo que centran su trabajo en la ecología. Montemero Art Residency alberga a artistas que de otro modo nunca hubieran llegado a estos áridos rincones de España. Es fundamental colaborar con los creativos que enriquecen esta región con su trabajo y que aportan conocimientos a su misión. También es una oportunidad para que las experiencias locales influyan su trabajo. Su objetivo es que este esquema exitoso de trabajo cooperativo sea un ejemplo para la región y para el mundo. Tener a ingenieros, agricultores, artistas y buceadores sentados una noche a la mesa frente a una rica paella sin duda crea conversaciones interesantes que conducen a soluciones atrevidas y creativas.
“Involucrarse en actividades que te aporten a ti, al planeta y a la sociedad es la mejor manera de empezar a construir un futuro sostenible” – Sergio Galaz, consultor ambiental
Los pulpileños pueden mostrar su apoyo siguiéndonos en las redes sociales (Instagram: @finca.montemero y Facebook: Montemero) y así recibir actualizaciones sobre actividades, trabajos de reforestación, limpieza de playas, actividades de ciencia ciudadana y clases de arte. Contáctanos si tienes interés en colaborar o apoyar nuestro trabajo. info@montemero.com

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies