La vacuna española contra el Covid entra en la recta final
Según la ministra de Ciencia, se trata de una vacuna que puede ir adaptándose a las distintas variantes
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado este martes el paso a la fase 3, la definitiva, de la vacuna española de Hipra, en la que participarán 3.000 voluntarios de una veintena de hospitales, de los que 17 son de España, dos de Portugal y uno de Italia.
«Los resultados han sido muy buenos, da una gran respuesta de inmunidad frente a la COVID-19, y presenta incluso buenos resultados frente a ómicron», señala la ministra de Ciencia, Diana Morant.
Igualmente, la ministra ha destacado que esta vacuna, al estar basada en una plataforma de recombinación de varias proteínas, «puede ir adaptándose a las distintas variantes». «Los resultados son buenos, no se han presentado efectos adversos en los voluntarios que se han presentado», ha insistido.
Por último, Morant ha calificado como «un hito» si finalmente se consigue autorizar esta vacuna ‘made in Spain’. «En un país que antes de la pandemia no había ninguna empresa que fabricara o participara del proceso de las vacunas humanas. Nos va a ayudar a nosotros y al resto del mundo en este reto», ha remachado.