Comienzan los trabajos para la construcción del Centro de Dinamización Social ‘Sanitarios de Águilas’

Será un edificio de tres alturas sobre rasante y dos plantas bajo rasante

Esta misma semana han comenzado los primeros trabajos en la parcela en la que se construirá el Centro de Dinamización Social, que llevará el nombre “Sanitarios de Águilas”, en homenaje y agradecimiento a la labor que este colectivo ha llevado a cabo desde el inicio de la Pandemia. Dicha parcela tiene una superficie de 1.100 metros cuadrados y se encuentra ubicada en la Plaza Virgen de los Dolores, entre las calles Reina Sofía e Isidoro de la Cierva, y frente al Colegio Mediterráneo.

Estos primeros trabajos que se están llevando a cabo consisten en la retirada del relleno que se había echado en el agujero de hormigón ya construido.

El Centro de Dinamización Social ‘Sanitarios de Águilas’ será un edificio de 3 alturas sobre rasante que contará con un espacio coworking o de trabajo compartido para emprendedores con horario flexible, dependencias de Servicios Sociales, espacio para formación con aulas teóricas y aulas taller, y un lugar de encuentro para las asociaciones socio-sanitarias locales que dispondrá de despachos y salas para uso de las mismas. Además, el edificio contará con dos plantas bajo rasante para uso de garaje y almacenamiento. En el diseño del edificio se contempla también la creación de un espacio ajardinado frente al edificio. Además, será un Centro energéticamente eficiente que asegurará la estabilidad de recursos, el empleo de materiales sostenibles y el reciclaje.

La creación de este espacio está enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Águilas Sostenible (EDUSI) y cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.

La construcción del Centro de Dinamización Social tendrá un coste previsto de 3.800.000,00 €. Para la financiación de este proyecto, el importe de los fondos europeos asciende a 1.476.400,00 € y la aportación municipal Edusi a 369.100,00 €. Para financiar el presupuesto total era necesario generar otra aportación municipal “extra” para financiar el total de la actuación por 1.954.500,00 €, que se aprobó en el pasado Pleno del mes de marzo. Así, en este proyecto, la financiación municipal total será de 2.323.600,00 €.

Confía la promoción de tu negocio en los periódicos impresos del Grupo La Actualidad y en el diario digital La-actualidad.com  // Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies