¿Qué le pediría al próximo alcalde o alcaldesa de Águilas?
Las próximas elecciones municipales de mayo están a la vuelta de la esquina. El clima político se respira en la localidad, las campañas están en marcha y tanto los aguileños como los foráneos que en este municipio habitan, tienen en las manos, con su voto, el nombre del futuro alcalde o alcaldesa que gobernará Águilas durante los próximos cuatro años.
La Actualidad, a modo de referente para todos estas agrupaciones políticas que aspiran a erigirse como el nuevo grupo de Gobierno local, ha realizado una encuesta telefónica, aleatoria y anónima, a más de un centenar de habitantes de Águilas, incluyendo, por supuesto, Calabardina, Calarreona o Todosol, en la cual preguntábamos precisamente esto: ¿Qué le pedirían al próximo primer edil de la localidad?
Los encuestados se han mostrados participativos e interesados en comunicarnos sus peticiones, de entre las que encontramos, por ejemplo, un alto número de ciudadanos que consideran que Águilas está incompleta sin un hospital. Planteando como urgente la puesta en marcha del mismo en la localidad, para, al menos, permitir que las aguileñas y foráneas que habitan en Águilas, den a luz en el municipio, sin tener que desplazarse, “Águilas no puede continuar más tiempo sin hospital. El municipio crece y necesita que los servicios prestados hagan lo mismo”.
No obstante las peticiones no se centran únicamente en el hospital, la mayoría de los encuestados cree conveniente la construcción de un juzgado, algunos argumentan que tanto el juzgado como el paritorio, fueron servicios que ya se prestaban en Águilas hace años, y creen oportuno que el camino transcurra “hacia delante”, y no en sentido contrario, “Mi hija mayor tiene 30 años y nació en Águilas. Acaba de ser madre y para dar a luz ha tenido que desplazarse a Lorca”.
La cercanía y apertura de los políticos que gobiernan el Ayuntamiento es otra de las exigencias de los aguileños, considerando imprescindible la comunicación entre candidatos y habitantes para el buen transcurso de las políticas que se vayan a aplicar.
Limpieza de las calles o control de ruidos son algunas de las peticiones más concurridas, con declaraciones del tipo “Águilas no es sólo el centro de la ciudad, el resto del municipio tiene que estar igual de limpio que el centro”.
Por supuesto sin dejar de lado la cultura, a la que consideran el “mecanismo fundamental para que Águilas consiga su desarrollo”.
Pero, sin duda, la que destaca como la gran preocupación local es la que abarca el tema económico. Los aguileños se sienten intranquilos en cuanto a la temática del paro se refiere, necesitan garantías de creaciones inmediatas de puestos de trabajo sólidos para los jóvenes aguileños, para impedir que la juventud local emigre a otras ciudades para ver desarrollada su carrera. Para ello, un alto número de encuestados, opina que el Polígono Industrial juega un papel crucial en la economía municipal, sugieren una fuerte apuesta en este sentido, que dinamice el papel del empresario, sin dejar de lado a los trabajadores.
Pero además de las nuevas instalaciones y de la resolución de temas económicos, también encontramos iniciativas mucho más focalizadas, más concretas. Por ejemplo, un ciudadano solicita más plazas de minusválidos con una mayor segregación en toda la localidad, o el caso de otra ciudadana, que cree necesaria la puesta en marcha de paneles informativos en zonas puntuales como son las plazas principales y las paradas de autobuses, gracias a los cuales, los ciudadanos puedan informarse, de manera inmediata, de cuestiones como la temperatura local o el tiempo estimado para la llegada del próximo autobús.
La conclusión del reportaje no es otra que la de que hay un gran camino por delante para todas estas formaciones políticas, mucho trabajo que hacer y mucho que escuchar. Águilas participará masivamente en los comicios locales de mayo, porque todos los que habitan esta ciudad tienen algo que pedir y algo que aportar. Los ciudadanos demandan en general campañas creíbles, en las que no caben promesas irrealizables, basadas en la claridad y la comunicación entre agrupaciones políticas y votantes.