Lorca pone en marcha las ‘Escuelas de Semana Santa para Conciliar y Coeducar’ con 225 plazas repartidas en seis centros
![](https://www.la-actualidad.com/wp-content/uploads/2017/12/banner-lorcamar-728x90.jpg)
La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Lorca, Antonia Pérez, ha anunciado la celebración de una nueva edición de las ‘Escuelas de Semana Santa para Conciliar y Coeducar”, promovido por el Ayuntamiento de Lorca, a través de esta área de gestión.
La concejala de Igualdad ha señalado que “dentro de las acciones de conciliación de la vida familiar y laboral que ponemos en marcha desde el Ayuntamiento de Lorca, a través de la concejalía de Igualdad, llevamos a cabo y siendo conscientes de la cercanía del periodo vacacional establecido con motivo de la Semana Santa volvemos a poner en marcha las ‘Escuelas de Semana Santa para Conciliar y Coeducar’.
Antonia Pérez ha indicado que “el objetivo de esta iniciativa es seguir prestando servicios de conciliación de la vida laboral y privada en el municipio de Lorca, durante el periodo no lectivo de Semana Santa y para ello ponemos a disposición de las familias un total de 225 plazas en estas escuelas”.
Pérez Segura ha apuntado que “las ‘Escuelas de Semana Santa para Conciliar y Coeducar’ se desarrollarán en los colegios ‘San Fernando’, ‘Ana Caicedo Richard’, ‘Sagrado Corazón’, ‘Torrecilla, ‘Juan Navarro García’ de La Hoya y en el Centro Cívico de La Paca, en un programa, que tendrá lugar del 8 al 18 de abril, de lunes a viernes en horario de 7:45 a 15:15 horas, permitiendo atender a niños y niñas con edades comprendidas entre 3 y 12 años, matriculados en los centros de educación infantil y primaria de todo el término municipal o que figuren en el padrón municipal de habitantes de Lorca, mientras sus padres y madres están trabajando o recibiendo formación para el empleo”.
La edil de Igualdad ha apuntado que “las dificultades a la hora de conciliar la vida laboral con la familiar se han visto incrementadas en este periodo en el que los centros escolares han permanecido cerrados o se han hecho turnos semanales con motivo de la pandemia y donde los padres y madres se han tenido que adaptar al teletrabajo desde casa. Además, no solo para facilitar el día a día en el trabajo sino para apostar también por la formación de los progenitores ponemos a disposición de todas aquellas familias que tengan la necesidad de conciliar el cuidado de sus hijos e hijas con el trabajo o los estudios”.
Antonia Pérez ha indicado que “nuestro objetivo es claro, queremos facilitar a las madres y los padres tanto el desarrollo de sus funciones laborales como el acceso a la formación para el empleo prestando servicios de conciliación en nuestro municipio a la vez que se incluye en el diseño del programa la transmisión a los niños y niñas participantes la educación en la igualdad, actitudes y valores coeducativos, la contribución a la eliminación de roles y estereotipos de género a través del juego, así como contribuir a hacer visible las aportaciones de las mujeres en el desarrollo de la familia, la comunidad y la sociedad en general”.
Pérez ha detallado que “los niños y niñas participarán en juegos y dinámicas de presentación; talleres saludables para concienciar e informar sobre cómo cuidarnos y proteger nuestra salud. Se pondrán en marcha también talleres de responsabilidades y tareas compartidas en el hogar y la familia, de cuentos coeducativos con los, entre otros, impulsar la lectura. Taller de teatro, de costura y disfraces, reciclaje y el cuidado del medio ambiente, de expresión de sentimientos, creatividad y expresión artística. Además, se adentrarán en los papeles de la mujer en la historia y en la propia Semana Santa lorquina, sin olvidar la ya tradicional Fiesta Fin de Escuela”.
El plazo para la presentación de solicitudes se abre hoy, 15 de marzo y finalizará el día 28 de este mes, pudiéndose entregar las inscripciones o bien en el Registro General del Ayuntamiento de Lorca o a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Lorca, https://www.portalciudadano.lorca.es. Además, todos aquellos interesados podrán obtener más información sobre los requisitos y la documentación exigida por el Fondo Social Europeo, o los modelos de solicitud de inscripción, en la concejalía de Igualdad, situada en la calle Cava, a través de los teléfonos 968 46 65 29 / 968 46 66 00 o en la web concejaliadeigualdad.lorca.es.
Por último, Antonia Pérez ha recordado que “esta actividad, que ayuda a compaginar el trabajo de padres y madres con el cuidado de niños y niñas durante los periodos vacacionales escolares, está promovida por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Lorca, y en la que colabora también la Concejalía de Educación, siendo subvencionada por la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias e Política Social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, como línea de acción subvencionada dentro del Programa Operativo Fondo Social Europeo para el periodo 2014-2020”.