«Cuando llevas a la Patrona es cuando ves realmente la ilusión que despierta»

El aguileño José Cáceres Olivares, de 45 años, es gerente de una empresa de promoción inmobiliaria, pero su mayor afición es sin duda la Semana Santa. Hermano Mayor de la Venerada e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, afirma estar vinculado a esta conmemoración anual cristina desde que tiene uso de razón. Presidente del Paso Azul desde las elecciones del mismo de 2005, ha sido reelegido en 2011, lo que confirma su gran labor al frente de la Cofradía.

Pregunta.- La Semana Santa de Águilas podría ser, en breve, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. ¿De que modo ha participado el Paso Azul en este proceso?
Respuesta.- La Venerada e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores participó en este proceso, que a decir verdad fue bastante laborioso, ya que tuvimos que aportar muchos datos, muchas imágenes y apuntes históricos de la Semana Santa de Águilas. Aunque lo cierto es que fue Sebastián Muñoz, como presidente del Cabildo, el que llevó la mayor parte del peso del proceso. El resto de las Cofradías colaboramos aportando todo lo que nos pidieron.

P.- ¿Qué se siente al ser presidente de la Cofradía que tiene como imagen titular la de la Patrona de Águilas?
R.- Lo que se siente son dos cosas fundamentales; por una parte muchísima ilusión, y por otra , mucha responsabilidad. La responsabilidad vienen de saber que el Paso Azul saca a la calle una imagen, que a diferencia de las otras, corresponde a todo el pueblo.
La otra noche me preguntaban de quién era la imagen realmente, pues la verdad es que la custodia está en la parroquia de San José, nosotros en nuestros estatutos tenemos reflejada la veneración de la imagen, con lo cual podemos sacarla a la calle con el beneplácito de la parroquia y del Ayuntamiento, que es quién tiene reflejada la propiedad. Pero, en resumidas cuentas, nosotros tenemos una responsabilidad, como cuando le dejan a alguien un traje que no es suyo, hay que cuidarlo mucho para que no le pase nada, porque lo cierto es que la imagen de la Patrona de Águilas pertenece a todo el pueblo.
Por eso tenemos esa mezcla de responsabilidad e ilusión, aunque siempre prima la ilusión, pero sí que echamos de menos que se reparta un poco esa responsabilidad, un “palico en la espalda” de vez en cuando.

P.- Este año, como novedad, el Paso Azul estrena una imagen. Háblanos de ella.
R.- Este año procesionaremos con una nueva imagen: “La Oración en el Huerto”. Este es un Paso que se bendijo hace poco, el pasado 19 de marzo. El Paso Azul está compuesto por el “Santísimo Cristo de la Oración”, “El Ángel Confortador” y tres imágenes más que este año no pueden estar, que son los “Tres Apóstoles” o los “Tres Durmientes”, San Juan, San Pedro y Santiago. Y bueno, con mucha ilusión, porque era un proyecto que la Cofradía tenía en mente desde hace unos años y que bueno, que se lleva a cabo después de muchos problemas, sobre todo económicos, pero sí, es verdad que el Miércoles Santo la imagen del “La Oración en el Huerto” saldrá a la calle.

P.- ¿Ha afectado la crisis al número de socios de la Cofradía?
R.- De manera importante, ya no solamente a título económico, sino a nivel de estado de ánimo de la gente. Porque realmente la aportación económica ala Cofradía es mínima, estamos hablando de una cuota de 10 euros al año por cofrade, ya tiene que estar la situación muy mal para que alguien que alguien que lleva 20 años colaborando con esta cantidad deje de hacerlo, es más el estado de ánimo lo que nos preocupa. Y no pasa nada por decirlo, realmente sí que estamos sufriendo, y yo creo que es la crisis la que ha provocado una bajada de interés, de ánimo, que se traduce en una bajada a nivel económico o de participación, ya que este año hemos pegado una bajada de 26 personas en cuanto a costaleros que llevan el Trono. Ahora mismo la Cofradía tiene en torno a los 600 socios, de los cuales 100 eran costaleros y hemos bajado en un 20%. De hecho hemos tenido que adaptar el Trono para repartir el peso entre menos personas. Eso sí, la nueva imagen de «La Oración en el Huerto» sí que cubre el cupo de costaleros, con ayuda de gente externa, incluso de fuera de Águilas. Así que la crisis sí que afecta, pero sobre todo en el estado de ánimo.

P.- ¿Cuánto pesa el Trono de la Virgen?
R.- El trono de la Virgen pesa en torno a los 1400 kilos, y este año será portado entre 80 personas, hombres y mujeres.

P.- ¿Qué actividad, de todas las que se llevarán a cabo durante la festividad de la Patrona de Águilas resaltaría?
R.- . Resaltaremos como importante, que no como novedad, además de la celebración religiosa, que ya de por sí es importante, el acto de la Ofrenda Floral, porque ahí es donde se ve de verdad la devoción, esa parte de tradición hacia la Patrona, ese gesto de traerle unas flores a la madre de los aguileños, que cada año va creciendo, pese al esfuerzo que conlleva, ya que existe un punto tradicional en el hecho de traer a los niños a la Ofrenda Floral. El año pasado fue un éxito, salió todo perfectamente, sin fallos.

P.- ¿Has llevado alguna vez el Trono de la Virgen de los Dolores?
R.- Sí, creo que fue el segundo año, ya que durante los tres o cuatro primeros años el Trono se tenía que llevar por turnos, debido a que había mucha gente.
Pues uno de esos años, para completar turno, yo también me uní a esa gran lista de costaleros.
De la experiencia resaltaría el momento en el que levantas el Paso, porque no sientes dolor, sientes que estás como en un sitio donde no has estado nunca, que no te resulta desagradable ni muchísimo menos, y desde donde puedes ir viendo las caras de la gente al paso de la Patrona. Ahí es donde se aprecian muchas cosas, ves la ilusión que despierta la Virgen cuando la llevas dentro.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies