España tiene crecimiento en el número de usuarios de redes sociales y supera el 85% de la población con acceso a internet
El año 2021 fue notable en el uso de las redes sociales, ya sea en España o en cualquier otro país. Por aquí, la cantidad de personas que crearon cuentas en WhatsApp, Instagram o cualquier otra plataforma superó los 30 millones. Una cifra que supone un crecimiento de casi un 40% en tan solo dos años. Actualmente, más del 85% de los españoles hasta los 65 años, y con acceso a internet, tienen cuenta y contenidos publicados en redes sociales.
Esta información es importante para entender cómo España sigue una tendencia mundial: el uso de las redes sociales de diferentes maneras. Algunos creadores de contenido, por ejemplo, se destacan con vlogs o consejos de rutina para el día a día. Este es el caso de la modelo Ester Expósito, quien cuenta con más de 20 millones de seguidores solo en Instagram, precisamente por sus publicaciones diarias. Mientras tanto, hay gente en las redes sociales con un enfoque más comercial.
Un caso reciente fue el de Looije, una empresa aguileña que destacó por su fuerte presencia en YouTube. Enfocándose en la agricultura, la marca creó el canal Tomate Sarita con tips e información sobre alimentación. La iniciativa llamó la atención del público y obtuvo algunos premios. Este es solo un ejemplo simple, ya que la presencia de empresas y negocios en las redes sociales ha aumentado recientemente. Algo que contribuyó a los números mencionados anteriormente.
Hay que destacar las publicaciones en formato de vídeo online, ya que explica el mayor alcance de los contenidos en las redes sociales. El uso del audiovisual ha aumentado, así como el consumo, ya que editar un vídeo se ha convertido en algo más sencillo y accesible. En otras palabras, una persona o empresa española puede crear contenido de buena calidad sin mucho esfuerzo. Es la fórmula del éxito y los números lo demuestran.
Otras plataformas
Además de las redes sociales más populares, como Instagram y YouTube, España también está siguiendo aquí el crecimiento de Twitch TV. Los fanáticos de los juegos y los deportes electrónicos, por ejemplo, están haciendo sentir su presencia en la plataforma de Amazon y creando una gran cantidad de contenido de transmisión en vivo. Se espera que el sitio tenga más de 10 millones de usuarios españoles, un crecimiento de casi el 80% en comparación con hace tres años. Algo que aquí no ha conseguido ninguna red social, valorando lo hecho por la plataforma.
Una forma de explicar este éxito es seguir al español David «TheGrefg», el creador de contenido de Twitch más famoso del país. En 2021 logró superar la marca de 2,4 millones de reproducciones simultáneas en una transmisión y entró en la historia de la plataforma. Centrándonos en el juego Fortnite, David ha tenido mucho éxito en los últimos años y no faltan los suscriptores que buscan más contenido de él. Twitch lo tiene todo para ser el futuro de internet, sobre todo en contraste con las redes sociales tradicionales, como YouTube o Facebook.
David no es el único creador de contenido, ya que usando la búsqueda de Twitch es fácil encontrar miles de españoles transmitiendo juegos en vivo y otros temas. Es la fiebre del momento.
España siempre ha sido un referente en creatividad, e internet no es diferente. El mundo de las redes sociales ha abierto la posibilidad de crear contenido, y esto ha crecido rápidamente aquí. Hay millones de personas consumiendo estas plataformas, y en unos años más del 90% de la población estará conectada. Algo que puede traer muchos aspectos positivos, ya que el futuro está en Internet y el país ha sido pionero junto a otras grandes naciones europeas.