“Me planteo dos grandes retos para Águilas: acabar con el paro y construir el Hospital”
PRENSA MASD
Parece que fue ayer cuando empezó la Campaña Electoral y ya mismo, en un par de días, nos encontramos frente a las urnas, con esa decisión tan importante que marcará el futuro de Águilas durante los próximos cuatro años. Pedro Gil López, candidato a la Alcaldía de Águilas por el Movimiento Aguileño Socialdemócrata hace balance de la Campaña Electoral y se compromete en firme con todos los aguileños.
Pregunta.- ¿Cómo se ha presentado la Campaña Electoral?
Respuesta.- Ha sido una Campaña bastante dura. Son pocos días, pero muy intensos. Hemos visitado todos los barrios para conocer las necesidades de los vecinos y los hemos escuchado a todos. Creo que los aguileños el domingo van a ir a votar porque es un derecho de todos los ciudadanos. En eso consiste la fiesta de la Democracia.
P.- En las visitas por los barrios y pedanías, ¿ha sentido el calor de los ciudadanos? ¿Se siente querido por el pueblo?
R.- Sí, creo que la gente sabe quién es Pedro Gil, que conocen mi trayectoria como aguileño en todo lo que he hecho y creo que saben que soy capaz de hacer realidad los proyectos que los aguileños necesitan, con el único interés del bien general de todos.
P.- Siendo un hombre que podría dedicarse a vivir plácidamente, se toma esta responsabilidad tan importante que es representar a otros ciudadanos. ¿Por qué?
R.- Siempre me ha gustado marcarme retos. Si no estuviera en Política, los grandes proyectos que yo quiero para mi pueblo, no podría desarrollarlos. Me gusta luchar para que la gente viva bien. Yo no necesito la Política para vivir. Me gusta porque es el instrumento para poder hacer algo por los demás. Hay políticos que cobran un sueldo y yo no soy quien para juzgarlos, pero yo nunca he cobrado cuando he estado gobernando. Hay políticos que no queremos un sueldo, sino hacer el bien y yo soy uno de ellos.
P.- Esos sueldos, ¿cree que deberían de estar legislados?
R.- Creo que sí, que los sueldos de los políticos deberían de estar marcados por Ley en base al número de habitantes de la ciudad donde gobiernen. No es lo mismo un alcalde de un pueblo de 30.000 habitantes que uno de una ciudad de 2 millones de personas; y, sin embargo, los sueldos son iguales. Ahí se debe de tener más criterio a la hora de poner los sueldos. Es un dinero que se gasta de todos los ciudadanos y debe estar legislado. Hay temas que se escapan de las competencias locales, pero sí podemos manifestar nuestra opinión.
P.- Cómo son los hombres y mujeres que conforman el MASd? ¿Y cómo se ha seleccionado a los componentes de la Lista Electoral?
R.- Lo primero que hemos hecho en el MASd ha sido elegir entre todos al candidato, no como en otros partidos en los que se ha impuesto al candidato sin tener en cuenta a los afiliados. Nuestra ejecutiva designó un comité de Lista que sopesó muchos nombres. Se fue hablando con ellos, poniéndolos en antecedentes de qué es ser concejal y creo que hemos formado una Lista muy completa y válida para gobernar Águilas. Son personas muy preparadas. Creo que esta vez le toca al MASd gobernar y nuestra Lista lo puede hacer muy bien. Los aguileños tenemos que decidir lo que queremos para nuestro pueblo y entre todos trabajar para salir de esta Crisis.
P.- En el ámbito local, ¿es necesario un cambio político para poder salir de la Crisis?
R.- Ahora mismo sí. El PP nunca se va a poner de acuerdo con el PSOE. Te pongo un ejemplo sencillo. En la legislatura 95-99 nos costó mucho trabajo que la policía de Lorca se desplazara a Águilas todas las semanas a hacer pasaportes y carnés de identidad. ¿Por qué ahora hay que ir a Lorca? Porque eso depende de Delegación del Gobierno, que es el PSOE y aquí gobierna el PP. Si preguntamos a ellos quien es el responsable, se pasan la pelota el uno al otro. Y como esto todo lo demás.
P.- Por eso el MASd es la alternativa a esos dos partidos nacionales enfrentados por el poder?
R.- Yo creo que sí, que el MASd es la solución. Estamos viendo todos los días los enfrentamientos que tienen entre PP y PSOE, en lugar de trabajar juntos para sacar el país de la Crisis. ¿Cómo es posible que, con la situación tan dramática que estamos viviendo, esos políticos se enzarcen en esas discusiones absurdas? Nosotros tenemos que estar en medio de los dos, llegar a un entendimiento por el bien del pueblo y dejar las ideologías políticas en el límite con Lorca, allí en el alto de Purias. Debemos ser todos aguileños, luchar por Águilas, hacer un buen Plan de Desarrollo… Por eso es necesario que el gobierno esté en manos de un partido de aguileños, que no pelee por llevarse los méritos, sino que haga de mediador entre todos. Estos cuatro años debemos ser el árbitro entre los dos por el bien de Águilas, para acabar con los más de 3.000 parados y para conseguir una sanidad del siglo XXI.
P.- El primero de esos dos retos que dice que se ha marcado es acabar con el paro. ¿Se compromete a trabajar para conseguir disminuir el desempleo si gobierna?
R.- Me comprometo porque sé que puede lograrse. Águilas no tiene por qué tener tanto paro porque tiene unas condiciones naturales innatas que si sabemos aprovecharlas se pueden crear muchos puestos de trabajo. Los pilares en los que se sustenta nuestra economía son la Agricultura, el Comercio, la Pesca y el Turismo. Hay que desarrollar la Industria y las nuevas tecnologías, para los que es necesario un Plan de Desarrollo. Es necesario un vivero de empresas municipal que funcione de verdad. El problema que tienen ahora mismo los que nos gobiernan es que no saben ni como hacerlo. Pero es sencillo. El Ayuntamiento debe ayudar a las nuevas empresas de innovación e investigación cediéndoles por cinco años las naves. Para eso es necesario ampliar el Polígono y tener la visión empresarial necesaria. Águilas puede ser un puente muy beneficioso entre el norte de África y Europa. Tenemos que marcarnos unos retos importantes para ese desarrollo y ser valientes para poder afrontarlos.
P.- Ahora se plantea un nuevo reto que es la construcción de un Hospital. ¿Lo logrará?
R.- Si gobierno estoy seguro que lo haré. Tenemos claro cómo y donde se debe hacer. Sólo falta que los aguileños nos den su confianza, que creo que la tenemos. El Hospital estará ubicado en el cruce de los Arejos, junto a la salida de la AP7. Queremos hacer una Ciudad Sanitaria, llamada Europa, que dé servicio no sólo a los aguileños sino a todos los ciudadanos europeos que eligen nuestra tierra para vivir. Ya hay casos de hospitales de este tipo que reciben financiación de la Comunidad Europea. Además el Hospital va a generar unos 1.000 puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos. Esté o no en Política no voy a parar hasta que lo haga porque tenemos derecho a una sanidad de calidad, del siglo XXI. Si queremos que Águilas se desarrolle turística y económicamente es necesario tener un Hospital. El MASd es capaz de hacerlo porque tenemos un proyecto viable. Es un compromiso que he adquirido con el pueblo de Águilas y conmigo mismo.
P.- El domingo son las Elecciones. ¿Por qué los aguileños deben votar al MASd?
R.- Tenemos que ser los aguileños los que saquemos al pueblo de esta situación. Hay que dejarse las siglas fuera y votar a las personas. Las personas que forman el MASd y yo mismo estamos comprometidos con Águilas y pedimos que nos presten su voto durante cuatro años. Si nos dan esa oportunidad no les defraudaremos y Águilas se desarrollará económica y sanitariamente para llegar a ser la ciudad que de verdad nos merecemos. Es nuestro lema. Águilas se merece más.