Ocho cosas que hacer en Águilas además de ir a la playa
Artículo escrito por Pedro M Lozano
La imagen de Águilas de cara al exterior se corresponde con la del típico pueblo playero en el que pasar unas horas al Sol, disfrutando entre tanto de baños en calas de ensueño. Y aunque todo eso es sin duda el principal atractivo de este rincón del Mediterráneo, la verdad es que Águilas a día de hoy ofrece muchísimo más. ¿Te atreves a descubrirlo?
Hostelería
Si en algo ha crecido Águilas en los últimos años es, por encima de todo, en su oferta hostelera. Porque sí, junto al mar se come un pescado maravilloso y un marisco fresco de primerísima categoría. Sin embargo, a día de hoy, las opciones van mucho más allá. Águilas es la cuna de algunos de los chefs más reconocidos de la Región de Murcia: Juanfran Paredes, Dani Méndez, Ana Cris Ruz… Y todos ellos cuentan con locales de referencia en el municipio. Además, para los más exóticos, la oferta incluye restaurantes internacionales en los que disfrutar de la gastronomía mexicana, italiana, china o hindú.
Cultura y espectáculos
La construcción, hace ya unos años, del Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena ha disparado la oferta cultural de Águilas mucho más allá del verano. Así, a los conciertos que abarrotan la plaza de Antonio Cortijos en los meses de julio y agosto, hay que sumar una serie de espectáculos de danza, conciertos de música clásica, galas u obras de teatro con algunos de los actores y actrices más respetados del panorama nacional. No dejes de consultar su programación.
Karting
Tal vez mucha gente no lo sepa, pero en Águilas hay un circuito de karting en el que poder echar unas carreras, más o menos amistosas ya depende de cómo de competitivos sean tus amigos. Se ubica en la periferia del municipio, tras una salida de la carretera de Los Arejos.
Buceo y actividades náuticas
Puede sonar a que estamos haciendo trampa y regresando al plan que el artículo pretendía evitar, Sol y Playa, pero la realidad es que la oferta náutica de Águilas va mucho más allá de eso. Desde las actividades que ofertan el Club Náutico y el Puerto Deportivo Juan Montiel, hasta las inmersiones de los muchos -y muy buenos- clubes de buceo del municipio, pasando por los paseos y fiestas de la embarcación turística Don Pancho o el barco Visión Submarina.
Rutas de senderismo
Águilas es un paraíso al aire libre repleto de regalos a la vista. Y no sólo teñido del azul del mar, también del marrón de sus campos y el verde grisáceo de las montañas. Es por ello que las rutas de senderismo por el municipio se convierten en una actividad obligatoria para cualquier ciudadano o visitante. Especialmente recomendables los senderos del Paraje Natural de las Cuatro Calas (se puede hacer desde La Higuerica, sin necesidad de salir andando del centro de Águilas) y el Parque Regional de Cabo Cope.
Turismo y patrimonio histórico
En un ranking así, no podía faltar la increíble oferta turística de Águilas. Y nos referimos, en este caso, a lo que va más allá de las propias playas. O en otras palabras, a esa colección de monumentos al aire libre que acumula el municipio. El Castillo de San Juan de las Águilas es quizás el más conocido, pero no dejen de visitar el casco histórico que une La Glorieta con el Puerto Pesquero o las joyas que esconde la Bahía del Hornillo, como el Embarcadero y sus túneles o el Rincón de Los Casucos. La Oficina de Turismo, además, ofrece rutas gratuitas para visitar la mayoría de esos enclaves.
Spa
Ya hemos mencionado el Hotel Puerto Juan Montiel al referirnos al buceo y las actividades náuticas, si bien a ello y por supuesto al alojamiento, debemos sumar también la sexta planta del edificio. Ahí se encuentran las instalaciones de Spa & Wellness de la compañía hotelera. Una opción relajada y placentera para los que busquen descanso, tratamientos corporales, masajes o beneficiarse de las propiedades saludables del agua.
Museos
Terminamos el ranking con la completísima oferta museística que Águilas otorga a sus ciudadanos y visitantes. Desde los centros de interpretación del patrimonio del Molino de la Sagrera o las Cuatro Calas, hasta el repaso histórico que regalan los museos Arqueológicos, de las Termas, del Ferrocarril o del Fútbol. También el respeto reverencial por la fauna y flora marina del CIMAR. Y cómo no, el nuevo Museo del Carnaval y el Centro de Interpretación de Paco Rabal. Muchos de ellos, además, ofrecen entrada gratuita.
Confía la promoción de tu negocio en los periódicos impresos del Grupo La Actualidad y en el diario digital La-actualidad.com // Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35