El 2021 ha estado marcado por la lucha contra la pandemia, desde el punto de vista sanitario, pero también en materia económica, social y cultural”

Pregunta: ¿Qué balance haces de Lorca en 2021?
Respuesta: Ha sido un año 2021 sin duda marcado por la lucha contra la pandemia, desde el punto de vista sanitario, pero también en materia económica, social y cultural. Ha sido un año difícil, pero en el que hemos empezado a ver atisbos de recuperación económica. En cuanto a la gestión sanitaria, hemos sido ejemplo de colaboración con las autoridades sanitarias para los dispositivos de las jornadas de vacunación masiva en las instalaciones municipales del CD Felipe VI, con una encomiable labor por parte de las concejalías de Sanidad, Emergencias y Protección Civil, Deportes y Policía Local. También la instalación del punto de pruebas Covid en el recinto de Ifelor durante los momentos más complicados, Destacar una iniciativa pionera, de la que más orgullosos nos sentimos, que ha sido la puesta en marcha del Centro de Seguimiento y Rastreo de Afectados CECOVID.

P: ¿Qué proyectos concluirán en este año?
R: En las próximas semanas concluirá la renovación urbana de una artería principal de la ciudad, como es la calle Jerónimo Sante Fe, que se abría hace unos días al tráfico y que estará totalmente finalizada en unos días, mejorando la circulación del tráfico por esta zona con una vía más amplia y con una nueva iluminación más eficiente. También han concluido este año las obras de rehabilitación de la Iglesia de Santa María que ya ha fue cedida a la Federación San Clemente y que acogerá el futuro Ciufront, Museo Medieval de Lorca. De cara a 2022 irán acabando proyectos e infraestructuras que ya están en marcha y otras que hemos anunciado desde el Ayuntamiento como la ampliación y mejora del parque de San Antonio, para lo que se ya se ha empezado a trabajar y que contará con un total de 4.800 m2.

P: Personalmente, ¿qué momento ha sido para usted el mejor de 2021? ¿Y el peor?
R: Sin duda el mejor momento ha sido cuando se empezaron a desarrollar las jornadas de vacunación contra el coronavirus en nuestro municipio, con una gran respuesta por parte de los lorquinos y lorquinas que acudían a sus citas, esperanzados en estar más cerca del final de este mal sueño. Primero nuestros mayores y poco a poco todos los grupos de edades, hasta los niños que estos días han recibido sus primeras dosis.
En cuanto al peor momento, todos aquellos días de este 2021, en los que, a pesar de todos los esfuerzos realizados desde el Consistorio lorquino en diferentes ámbitos, seguían registrándose casos de contagios. Además de todas las cosas que nos seguimos perdiendo por motivo de la pandemia, como es el caso de nuestra Semana Santa, las fiestas de las pedanías, nuestra feria como la entendemos y vivimos en nuestra ciudad, entre otros.

OPOSICIÓN
“Lo que no puedo entender como útil, ni para la ciudad ni para los lorquinos, es la actitud del ‘no por el no’, con el único objetivo de buscar problemas o poner impedimentos a la labor diaria del equipo de Gobierno»

LÍNEA DE TRABAJO
“Seguiremos dando solución a los problemas de nuestros vecinos y vecinas, así como a las cuestiones que estaban paralizadas o que no habían sido atendidas por las corporaciones anteriores”

 

 

P: ¿Piensa que la sanidad mejorará en 2022 en Lorca o mantendrá sus actuales carencias?
R: Es una reivindicación que venimos haciendo desde ha muchos años. El Área 3 de Salud siempre ha estado marcada por un déficit de medios y personal, debido al volumen de población que se atiende en el hospital Rafael Méndez que se quedó pequeño hace ya mucho tiempo. Estas deficiencias las teníamos mucho antes de que llegara esta pandemia y ahora no han hecho nada más que verse incrementadas. Y de cara al nuevo año, esperamos que desde el Gobierno regional sean sensible a esta situación y realicen la inversión necesaria aprovechando los fondos extraordinarios que están llegando desde el Ejecutivo central.

P: A menos de año y medio para las elecciones… ¿Qué línea de trabajo va a plantear?
R: La misma que venimos realizando desde que llegamos a la alcaldía, es decir, la de ir dando solución a los problemas de nuestros vecinos y vecinas, así como a las cuestiones que estaban paralizadas o que no habían sido atendidas por las corporaciones anteriores. Durante este tiempo que nos queda por delante se irán materializando muchos proyectos que se han estado fraguando durante estos primeros años de legislatura y que se han visto ralentizados por la pandemia, entre lo que destaca la recuperación de nuestro casco histórico. Seguiremos también mejorando servicios e infraestructuras en nuestros barrios y pedanías. Y serán los lorquinos y lorquinas los que podrán ver todo el esfuerzo y trabajo que se está realizando en materia de infraestructuras, nuevos servicios, mejora de comunicaciones, nuevas zonas de aparcamiento, entre otros, para conseguir la Lorca que todos queremos.

P:Le agobian las críticas diarias de la oposición
R: No es una cuestión que me agobie, la oposición hace su trabajo, siempre que sea una oposición constructiva y respetuosa, es un ejercicio que forma parte de la normalidad democrática. Desde la Oposición todos hemos intentado buscar cómo mejorar la gestión municipal. Lo que no puedo entender como útil, ni para la ciudad ni para los lorquinos, es la actitud del ‘no por el no’, con el único objetivo de buscar problemas o poner impedimentos a la labor diaria del equipo de Gobierno.

P:Un deseo para 2022 dirigido a todos los lorquinos y lorquinas
R: Que, entre todos juntos, con nuestro esfuerzo y responsabilidad, podamos acabar, de una vez por todas, con esta pandemia y poco a poco ir recuperando la normalidad en nuestras vidas, volviendo a realizar cosas tan cotidianas como una comida con amigos y que ahora se han tenido que ver suspendidas por la situación sanitaria. Y que podamos dejar de hablar de la pandemia para que las buenas noticias puedan recuperar su espacio.

Confía la promoción de tu negocio en los periódicos impresos del Grupo La Actualidad y en el diario digital La-actualidad.com  // Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies