AFEMAC se pone en marcha de cara al nuevo año

Los directivos afirman que existe una falta de concienciación ciudadana en la localidad

AFEMAC

En la imagen, parte de la directiva de AFEMAC y colaboradores

AFEMAC, la asociación de Enfermos Mentales de Águilas, convocó esta semana, en la Sala de Usos Múltiples de la Casa de la Cultura, una reunión para familiares de personas afectadas por algún trastorno mental con el fin de comenzar a detallar el programa de funcionamiento para el nuevo año, pero “la falta de concienciación ciudadana” como así afirmó la directiva de la asociación, consiguió que la convocatoria se saldara sin ningún asistente al acto.

La posible causa de que los familiares de los numerosos enfermos mentales que existen en Águilas no acudan a estas llamadas “es el estigma que aún llevamos a cuesta sobre la enfermedad, ya que a algunas personas aún les avergüenza reconocer su existencia” declaró la directiva de AFEMAC.

El objetivo de esta asociación es ofrecer un tratamiento continuo a los afectados aguileños, que suman un total de 150 fichas abiertas en el Centro de Salud Mental, para conseguir su rehabilitación, reinserción y estabilización.

Para ello tienen entre sus proyectos más próximos, además de hacerse con una sede para lo que solicitan el apoyo municipal, la contratación de un trabajador social así como de una psicóloga para tratar a los enfermos y así darles una alternativa de futuro en Águilas, ya que esta posibilidad no existe hoy por hoy según apuntó Alicia César, secretaria de la asociación.

Otra de las metas a alcanzar por AFEMAC es la celebración de actividades de apoyo a las familias así como su formación para aprender a abordar un posible brote de crisis en el enfermo.

Asimismo, la directiva de la asociación de Enfermos Mentales de Águilas celebrará de forma quincenal reuniones para conseguir crear un vínculo entre las familias de estos afectados ya que constituyen un número considerable, prueba de ello es que la mitad de las camas del área III de Salud Mental, que abarca Lorca, Puerto Lumbreras, Aledo, Totana y Águilas están ocupadas por enfermos aguileños como ha señalado a este periódico la especialista en Salud Mental de dicha área Beatriz Ross.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies