Luz verde a la licitación por 121 millones del montaje de la vía del AVE entre Murcia y Lorca
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a licitar por 121 millones de euros las obras para montar la vía de la línea de alta velocidad entre Murcia y Lorca. Se tenderá la vía sobre la plataforma construida en el tramo comprendido entre el final de la integración del ferrocarril en Nonduermas y la estación de Lorca, ha informado el ministerio.
Para ejecutar estos trabajos en el primer tramo de 60 kilómetros de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, Adif ya ha contratado el suministro de todos los materiales necesarios para su despliegue, como 660.000 toneladas de balasto y un centenar de desvíos, y está construyendo la base de montaje de Librilla.
Además, el Gobierno ha aprobado licitar por 13,3 millones de euros la construcción de la base de montaje desde la que se realizarán los trabajos de tendido de vía del segundo tramo de esta línea de alta velocidad, el Lorca-Almería. En este caso la instalación contará con zonas de acopio de carriles y desvíos y seis vías.
Además, Adif ya ha contratado también el suministro de todos los materiales necesarios y trabaja en la redacción del proyecto de las labores de montaje de vía del tramo Lorca-Almería.
En total, esta reunión del Consejo de Ministros ha movilizado 134,2 millones de euros más para impulsar el despliegue de la línea de alta velocidad Murcia-Almería, dando los pasos necesarios para iniciar los trabajos de las siguientes fases, mientras avanza en la construcción de la plataforma de la línea, que tiene todos los tramos completados o en obras; y en su electrificación, ya en marcha en el tramo Murcia-Lorca y, en proyecto, en el Lorca-Almería.
El Ministerio de Trasnportes recuerda que hace poco ha concluido la construcción de la plataforma del tramo entre Nonduermas y Sangonera (8,9 kilómetros), que incluye el túnel de integración urbana en Alcantarilla, la nueva estación de Cercanías de esta ciudad y el viaducto de la Rambla de las Salinas.
Continuo impulso a la puerta del sur del Corredor Mediterráneo
El Gobierno de España sigue impulsando el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, eje estratégico del Corredor Mediterráneo, con una inversión de 3.500 millones de euros, y que constituirá la primera conexión ferroviaria entre ambas capitales.
La nueva línea, además de nexo de conexión y puerta de este Corredor con el sur, integrará Almería en la red de alta velocidad a través del Corredor de Levante y en las redes europeas, favoreciendo la vertebración y cohesión de territorios.
Esta actuación contribuye a los ODS número 9 (fomento de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad), 7 (sostenibilidad y eficiencia energética) y 8 (crecimiento económico y generación de empleo. Podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). 2021-2027.
Su publicidad AQUÍ. Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es