La investigación sobre La Zerrichera seguirá en febrero

Alvarado defendió ante el fiscal la legalidad de su actuación “basada en criterios normativos”

Zerrichera

En la imagen, panorámica del paraje de La Zerrichera

La polémica en torno al asunto de La Zerrichera continúa centrando el interés informativo tanto local como regional.

Así, el pasado fin de semana se hacía público que la Comisión Europea había decidido dar curso a la queja presentada por ANSE y había solicitado, a través del Gobierno español, explicaciones al Gobierno de Valcárcel a través de un expediente abierto remitido por el director general de Medio Ambiente de la Unión Europea, M.P. Carl, según publicaba el diario La Verdad.

En este sentido, cabe destacar que la documentación requerida fue enviada el pasado lunes. El mismo día en el que el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional, Juan Carlos Ruiz, manifestó que “la Unión Europea ha solicitado información sobre el proyecto de La Zerrichera al igual que sucede con otros muchos asuntos”.

Por otro lado, cabe destacar que dentro de las diligencias informativas abiertas por el ministerio público, el miércoles comparecían ante el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia, Manuel López Bernal, el director general de Calidad Ambiental de la consejería de Industria y Medio Ambiente, Antonio Alvarado, y la ex directora del departamento de Medio Natural, Encarnación Muñoz.

Alvarado, tras más de tres horas declarando ante el fiscal, defendió la legalidad del proyecto que dijo aprobó “basándose en criterios normativos y en leyes”.

Antonio Albarado fue quien, tras existir un informe negativo para cambiar el uso del suelo de la citada finca en agosto de 2.004, firmó a finales de octubre del año siguiente la declaración de Impacto Medio Ambiental la cual dio luz verde a la recalificación de los terrenos de La Zerrichera y, por tanto, al proyecto urbanístico “Águilas Golf”, promovido por el grupo Hispania.

Por otro lado, cabe resaltar, que el diario La Verdad se hacía eco, en su edición de ayer, de que la Fiscalía continuará en febrero con la investigación de este asunto urbanístico dirigiendo el curso de su ejercicio en torno a los funcionarios y personal de la Consejería de Política Territorial y Obras Públicas.

“Ayudar a la justicia”

El pasado martes, el primer edil aguileño, Juan Ramírez, prestaba declaración ante el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Manuel López Bernal. En su comparecencia ante López Bernal, el edil aguileño reiteró la legalidad del proyecto.

A la salida, Ramírez declaró ante los medios que “hay que ayudar a la justicia para arreglar este tema, que sigue siendo bueno para Águilas” y recordó que, “aunque el Ayuntamiento lo aprobó, es Murcia y el Gobierno regional quien lo aprueba definitivamente”.

En esta misma línea, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea Regional, Juan Carlos Ruiz, precisó que “el fiscal está recabando información a miembros del PP como citados, no como imputados, para esclarecer las falsas acusaciones realizadas por miembros del PSOE”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies