Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el transporte público a partir del 7 de febrero

Deberán seguir usándose en centros sanitarios, incluidas clínicas de todo tipo y farmacias


La mascarilla ya no será obligatoria en el transporte público a partir del 7 de febrero. De esta forma, después de casi tres años, España dirá adiós a una medida que se implantó para frenar los contagios por coronavirus en lugares de mucha afluencia de gente, como el transporte público.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este jueves que el Consejo de Ministros aprobará el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en transportes públicos el 7 de febrero; pero deberán seguir usándose en centros sanitarios, incluidas clínicas de todo tipo y farmacias.

Antes de anunciarse esta medida, Fernando Simón quiso dejar claro que debe seguir manteniéndose la prudencia. «El mensaje no es que se vaya a retirar la mascarilla, sino que ahora la población tiene que ser mucho más responsable». «Cuando tenemos síntomas deberíamos utilizarla de manera responsable y si somos grupos de riesgo o vulnerables también», recalcó.

Lo cierto es que eran muchas las personas que se preguntaban cuándo sucedería esto después de que en abril del año pasado se rebajasen las restricciones relacionadas con las mascarillas, haciendo que ya solamente fuese obligatorio llevarlas en el interior de transportes públicos, aunque no en el andén ni en las estaciones.

Confía la promoción de tu negocio en los periódicos impresos del Grupo La Actualidad y en el diario digital La-actualidad.com // Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies