“El trabajo y, por supuesto, la constancia son las bases para crecer día a día”

Esta semana nos acercamos hasta Alimer para conocer un poco más de cerca a su presidente, Julián Diaz García. Es un ganadero de toda la vida, que estudió empresariales y que hoy dirige la cooperativa más grande de toda la Región de Murcia. Sencillo, cercano, constante y sobretodo, muy trabajador… así podríamos definir a Julián, que tras un año al frente de esta cooperativa se muestra ilusionado y con ganas para seguir creciendo en los grandes mercados de la alimentación.

Pregunta.- Hace tan solo unos días Alimer presentaba un nuevo queso “Flor de Azahar”¿Qué es lo que diferencia este queso al resto de quesos que también ofrecen al consumidor?
Respuesta.- El queso “Flor de Azahar” es un queso que hemos creado bajo el amparo de un Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial en el que se ha pretendido que la coagulación de la leche se realice a través de productos naturales, como es la flor de la alcachofa o el jugo de limón. Con este nuevo proyecto queremos sacar al mercado un nuevo queso único dentro de toda la gama que existe. Ya hemos procedido al registro de la marca y próximamente lo pondremos en venta. El queso, que viene envuelto y presentado en hojas de limón, esta teniendo muy buena aceptación, sobretodo en las catas que hemos realizado para comprobar los resultados de este nuevo queso, que se caracteriza por ser suave, muy gustoso y por supuesto, agradable para el paladar.

P.- ¿Es el mejor queso que hasta el momento han sacado al mercado?
R.- Es uno más, que sumamos a nuestra gama, y sobretodo, se caracteriza por ser distinto. Alimer también dispone de quesos muy buenos como es el queso de rulo, el queso cachiota dirigido al mercado italiano, y, por supuesto, los quesos de denominación de origen murciana como son el queso curado o el queso al vino.

P.- Alimer es la sociedad cooperativa más grande de toda la Región de Murcia y la décima a nivel nacional ¿se está viendo también afectada por la crisis?
R.- El sector primario es el que menos esta sufriendo la crisis, ya que este sector es necesario para la alimentación. Pero, sí es cierto, que la crisis, como a todos, nos está afectando. Antes el ama de casa compraba mucha más cantidad de productos, mientras que en estos momentos se lleva para el hogar exclusivamente lo necesario. Cuando hay crisis en un estado afecta a todos los sectores.

P.- ¿La famosa crisis del pepino también pasó por Alimer?
R.- Si, desafortunadamente, la crisis del pepino pasó por Alimer. Concretamente, la famosa crisis sucedió el 26 de mayo, en esos momentos estábamos con la campaña de fruta. Fue saltar a la noticia a los medios de comunicación y automáticamente se comenzaron a anular pedidos, algo que nos afecto desfavorablemente mucho. En las hortalizas nos afecto menos, pues ya habíamos finalizado la campaña de la lechuga, y el brócoli estaba terminando. Sin embargo, si afectó a la sandía.
El rechazo a los productos españoles fue inmenso, y es lamentable que la Unión Europea no consiguiera frenar una situación que tanto afectó a los agricultores españoles. No se realizó una defensa justa, la defensa que necesitábamos. Somos un país seguro y que garantizamos la sanidad y calidad de todos nuestros productos, una seguridad que nos cuesta mucho dinero como para que una alarma social, como fue la crisis del pepino, provoque tantos daños.
Creo que toda esta alarma social ya se ha olvidado. Pero Alimer ha invertido en una campaña, cofinanciada con la Unión Europea, en la que el eslogan principal es “Nosotros cuidamos para que ellos disfruten”. Además, vamos a llevar a cabo campañas publicitarias en Alemania, Austria y Reino Unido para defender y demostrar que tenemos productos saludables y de gran calidad.

P.- ¿Cuál son sus principales productos y hasta que países llegan?
R.- Esta gran cooperativa nos movemos en niveles muy altos, como saben nos dedicamos a la ganadería, producción de flores, quesos y lácteos en conservas, frutas y hortalizas, piensos, suministros e, incluso, turismo rural. Pero en los niveles que más productos movemos es en la sandía, ya que producimos alrededor de unos 40 millones de kilos, misma cantidad en lechuga iceberg, y unos 35 millones de kilos en la producción de brócoli. También producimos alcachofa, una producción que ha bajado bastante en nuestra región debido a la crisis de la industria conservera. No se puede competir con los productos conserveros que ofrecen países como Perú, Chile y China, ya que los costes de producción son mucho más baratos y teniendo en cuenta que este producto no caduca da igual el tiempo que tarde en llegar al consumidor final. Respecto a la fruta, también tenemos altos niveles de producción, rondamos alrededor de los 25 millones de kilos de fruta de hueso.

P.- ¿Incluso se han introducido en la oferta del Turismo Rural, como surge esta idea, que es algo completamente distinto a lo que Alimer produce?
R.- Si así es. Es un proyecto totalmente distinto. Pero no tenemos que olvidar que Alimer es una cooperativa económico-social en la que realmente los socios son dueños de la cooperativa. Una vez que nace esta idea, se consulta con cada uno de los socios, y pudimos comprobar que existían bastantes casas rurales que no se sabían muy bien como gestionar. Es entonces, cuando desde Alimer hemos ayudado a los socios propietarios de estas casas rurales a poder ponerlas en marcha y ofertarlas como turismo rural.
Además, este turismo rural también ofrece distintas actividades de ocio como son visitas a granjas, explotaciones, parapente, paseo en caballo o en bici… Gestionamos cualquier actividad que desee el cliente.

P.- ¿Cómo es el día a día del líder del Presidente?
R.- Hay días de todos. Hay que pensar que Alimer se mueve en toda la Región de Murcia, tenemos participación en empresas situadas en distintos municipios como por ejemplo, Alhama, Cieza, Lorquí o Abarán. Además, también soy representante de los seguros agrarios dentro de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia, lo cual me obliga a viajar una vez a la semana a valencia, para realizar un consejo rector. Este trabajo es un no parar. Pero, a pesar de todo el trabajo, tengo una idea muy clara, y es que hay que estar muy pendiente de todo e intentar enfocar la cooperativa para ir en la dirección correcta, pero cuidando todos los detalles para que ningún proyecto se quede en el olvido. Son muchos trabajadores, mucho socios y, evidentemente, la relación social va con mi cargo y, por tanto, cualquier problema que exista con cualquier socio intervengo y medio personalmente.

P.- ¿Cómo le beneficia a un agricultor o ganadero formar parte de una cooperativa como Alimer?
R.- Esta cuestión es importantísima. Hay que tener en cuenta, que entre nosotros (ganaderos o agricultores) no existe competencia; realmente la competencia la tenemos a la hora de la distribución. Hoy en día, un agricultor o ganadero por si solo lo tiene muy difícil para funcionar ya que tiene que recurrir a los intermediarios, y eso en estos momentos es imposible. El productor de las materias primas tiene que pensar que en el mercado existen grandes competidores como son Marruecos u otros países. Por ello, las cooperativas ofrecen al agricultor y ganadero esa unidad que se necesita para tener una gran gama de productos para ofrecer en los distintos mercados. Nosotros tenemos que ser competitivos y ofrecer a las cadenas de supermercados una continuidad, una trazabilidad y una seguridad de que les vamos a ofrecer suministros durante todo el año.

P.- ¿Cómo ve su trayectoria desde que fue nombrado presidente de Alimer y cuál cree que es o será su proyecto más importante?
R.- Son los socios los que lo tienen que decir. Creo que mi trayectoria a lo largo de este año no ha sido mala, pero por supuesto, todavía quedan muchos proyectos para llevar adelante, tenemos que seguir mejorando y creciendo. Pero sobretodo, pienso que todavía debemos de ser más profesionales aún y conseguir llegar a mejores mercados. En frutas y hortalizas somos bastantes representativos en el mercado pero tenemos que seguir mejorando. Creo que hay bastante trabajo, y que podemos conseguir crecer en todas nuestras secciones, superándonos día a día y manteniendo la satisfacción a de nuestros socios que son los propietarios.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies