“COMER ES UNA NECESIDAD, PERO COMER DE FORMA INTELIGENTE ES UN ARTE”

o-AGUACATE-ENGORDA-facebook
Uno come para vivir, pero no vive para comer y si aún más lo hacemos de forma inteligente, es un gran beneficio para nuestra salud.
Mi método dietético-nutricional se basa en encontrar el estilo de alimentación que mejor se adapta a cada persona. La alimentación consciente significa saber lo que comes, cómo lo comes y cuándo lo comes, de esta forma ayudamos a nuestro organismo a digerir y metabolizar correctamente los alimentos. Es fundamental conocer como funciona nuestro cuerpo, cuales son sus necesidades en cada momento del día.

Actualmente, y por fin, se han puesto de moda algunos alimentos que ya estaban en el mercado. Se denominan alimentos con una buena densidad nutricional, aparte de aportarnos azúcares, nos ayudan a llegar de forma saludable a nuestras necesidades calóricas y de macronutrientes.

EL AGUACATE, LA FRUTA DE MODA.

Es el protagonista en las redes sociales. A pesar de que su consumo es bajo por tratarse de una fruta altamente calórica, el aguacate está viviendo su edad de oro gracias a su poder súper saciante y a su alto contenido en grasas saludables, de esas que nos hacen falta para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Puedes elaborar diferentes recetas muy fáciles con aguacate; como la salsa guacamole (aguacate triturado, una gota de aceite, zumo de medio limón, una pizca de sal y un tomate cortado en dados) sobre una tostada de pan integral, también como ingrediente de ensaladas o para confeccionar un timbal de verduras con quinoa.

LA AVENA, IDEAL EN EL DESAYUNO.

El desayuno hay que tomarlo como reyes, y si una hora después de haberlo tomado nos entra hambre, es que algo no estamos haciendo bien. Un desayuno completo, consta de lácteos, cereales y fruta, hace sentirnos saciados hasta la hora de comer. La avena es un cereal muy saciante, contiene hidratos de carbono complejos acompañados de una buena cantidad de fibra y también grasas insaturadas. Normalmente se consume junto con otros alimentos líquidos que la hidratan como agua, leche o yogurt. Podemos incluirla en smoothies, smoothie bowls o con frutas. Podemos triturarla en la batidora consiguiendo obtener harina de avena para cocinar (tortitas).

LA QUINOA, UN IMPRESCINDIBLE EN LA DIETA.

Es un pseudocereal rico en nutrientes, tiene un índice glucémico muy bajo (ayuda a mantener el peso a raya), destaca por su alto valor proteico (23% de su composición) y se trata de un tipo de proteína de alto valor biológico, por ello es una aliado perfecto para la dieta de todo deportista, mantiene nuestros músculos en perfecto estado. Precisamente este aporte de proteínas y bajo índice glucémico hace de la quinoa un alimento recomendado para personas con diabetes o para prevenir su aparición. También hay que tener en cuenta su alto contenido en fibra, que la hace ideal para eliminar toxinas del organismo y mantener un perfecto tránsito intestinal. La quinoa la podemos encontrar de diferentes tipos, blanca o roja, ambas tienen las mismas propiedades, son de sabor suave y agradables y se preparan cocidas, suelen mezclarse con legumbres o se pueden comer acompañando carnes o pescados.

LAS SEMILLAS DE CHÍA, UN SUPERALIMENTO.
Las semillas de chía merecen ser denominadas un superalimento ya que son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 (ácido alfa-linolénico) ALA de origen vegetal. Es un alimento excepcional para los atletas. Reducen la ansiedad y nos hacen sentirnos lleno más rápido, debido a que absorben 10 veces su peso en agua, formando un gel voluminoso que es el que produce la sensación de saciedad. Cuando las semillas de chía se combinan con líquido (como agua, leche, zumo o yogur), forman un gel debido a la fibra soluble que contienen, lo que nos ayuda a sentirnos llenos por más tiempo y también a retrasar el aumento de azúcar en la sangre. El sabor de las semillas de chía es suave y agradable y se pueden usar en todo tipo de recetas, salsas, panes, postres, batidos.
Para empezar a comer de forma inteligente, yo introduciría estos superalimentos en mi dieta.
ACT-21-LOC-02122016pdf

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies