Águilas, de promoción en FITUR
Águilas asiste, un año más, al mayor escaparate turístico a escala mundial, Fitur, donde desde el ayer hasta el próximo domingo las diversas personalidades y autoridades de la comarca vienen afanándose en promocionar sus principales atractivos y bazas turísticas. Al madrileño recinto de Ifema llegó ayer el alcalde Juan Ramírez, acompañado por la edil de Turismo Clara Valverde. También han asistido importantes empresarios de la comarca, así como los presidentes de Consorcio Águilas Turística.
Asistir a la Feria Internacional de Turismo es, según palabras del alcalde de Águilas “no sólo altamente positivo, sino obligatorio, ya que no estar en ella es como no existir, turísticamente hablando”.
Águilas está de enhorabuena, pues ha sido galardonado con el Reconocimiento a la Calidad en Destinos, otorgado por el Ministerio de Turismo.
En Fitur, el municipio costero está promocionando con especial atención el Carnaval, su Semana Santa, y el turismo de sol y playa y deportivo. Por vez primera se presenta la musealización de del Castillo “San Juan de las Águilas”, abierto al público el mes de marzo.
Otro de los proyectos con los que Águilas acude a Fitur es el Auditorio-Palacio de Congresos, que actualmente se encuentra en fase de ejecución y que ampliará significativamente la oferta cultural y de turismo de congresos en la localidad.
Entrevista al alcalde de Águilas, Juan Ramírez
Pregunta.-¿Hay alguna novedad que destacaría en esta nueva edición de Fitur?
Respuesta.-Desde el Gobierno municipal trabajamos diariamente para mejorar y potenciar la imagen del municipio creando nuevas infraestructuras o recuperando emblemas de la ciudad, como es el caso de nuestro admirado Castillo San Juan de las Águilas, recientemente rehabilitado. En esta edición, presentaremos la musealización de esta Fortaleza, un magnífico centro de interpretación de nuestra ciudad, que abrirá sus puertas al público el próximo marzo.
P.-¿Parece que Águilas se ha propuesto abrirse camino en el sector turístico?
R.-Lo cierto es que hay una apuesta firme de este Ayuntamiento en materia turística. Espero que el próximo año podamos presentar el recientemente aprobado Proyecto de Competitividad Turística “Águilas, el mar y la pesca”, que prevé una serie de actuaciones, por valor de tres millones de euros, que se llevarán a cabo durante los próximos tres años.Una de las actuaciones más emblemáticas del Plan es la creación del Centro de Interpretación del Mar y Eco-escuela de Pesca, como Centro Museográfico con Acuario. Otra de las iniciativas será la adquisición y adecuación de un barco pesquero en desuso, característico de los sistemas de pesca de la localidad, y su reconversión para uso turístico en el mar.
Para la puesta en valor de todo el potencial turístico, se ha proyectado el acondicionamiento de la ruta del barrio de los pescadores, como área de visita turística. Se ha incluido la mejora, acondicionamiento y acabado del mirador, la eliminación de las barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad general del barrio, y paisajismo del entorno del Molino.
P.-¿Piensa que el turismo de Sol y Playa seguirá captando nuevos adeptos?
R.-Águilas posee un encanto natural que la hace atractiva por sísola, un clima excepcional durante todo el año, unos paisajes de ensueño, aguas tranquilas y cristalinas, idóneas para la práctica de todo tipo de deportes náuticos, como la vela o, nuestro cada vez más conocido y apreciado, submarinismo. También cuenta con una rica gastronomía, una gente acogedora dispuesta siempre a recibir al visitante con los brazos abiertos o sus 38 hermosas playas, galardonadas el pasado verano con seis Banderas Azules, que han situado a este municipio a la cabeza de nuestra Comunidad Autónoma. Este tipo de distinciones, hacen de este rincón de Murcia un auténtico paraíso del Mediterráneo. Ahora bien, si queremos ofrecer puntos diferenciadores al resto de turismo de sol y playa, tenemos que trabajar duro para conseguirlo y eso es lo que estamos haciendo. No me cabe la menor duda que Águilas será, en pocos años, el destino vacacional de muchos turistas.
P.-¿Imagino, que como en años anteriores, el Carnaval ocupará un lugar privilegiado en su producto?
R.-Nuestra fiesta por excelencia, declarada de Interés Turístico Nacional, estará también presente. Para ello, distribuiremos numerosos carteles promocionales y programas de mano, con las actividades que se desarrollarán en estos Carnavales 2009. Quiero aprovechar la ocasión para invitar a todos vuestros lectores a que acudan a presenciar uno de los mayores espectáculos de España. Este año, los Carnavales de Águilas se desarrollarán del 19 al 28 de febrero y os aseguro que quedaréis sorprendidos por el derroche de ingenio y creatividad, un esfuerzo realizado durante todo un año por miles de personas, que merecen el mayor de nuestros respetos y admiración.