Los vecinos de La Hoya, en Lorca, ya cuentan con sus árboles «apadrinados» en la subida de la Ermita de la Salud
Se han plantado 178 árboles, siendo los vecimos los que se encargarán de su mantenimiento
La Asociación de Vecinos de la pedanía lorquina de La Hoya, ha organizado este domingo, 30 de enero, el Día del Árbol, cuya principal actividad comenzó a las 10 de la mañana con el reparto de mástiles y placas identificativas a las familias que han apadrinado alguno de los pinos que se han plantado dentro del trayecto comprendido entre las inmediaciones del canal del trasvase Tajo-Segura y la conocida como “Cuesta de la Salud, en la explanada situada junto al inicio de los trabajos de hormigonado de dicha cuesta que se realizaron en el año 2015.
Cabe destacar que a este acto ha asistido el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, junto a concejales el equipo de gobierno y de otros grupos políticos que integran la corporación municipal.
Los mástiles correspondientes a los ejemplares cuyas familias no puedan acudir ese día, serán colocados por los miembros de la asociación vecinal que invitó a todos a hacer acto de presencia en la convocatoria con el fin de que los trabajos estén acabados para el próximo 2 de febrero, día de la Candelaria, cuando la imagen de la Virgen de la Salud será trasladada a pie desde la iglesia parroquial del Sagrado Corazón de Jesús, donde permanece desde el pasado 5 de diciembre, hasta su santuario del monte, donde este año, excepcionalmente como consecuencia de la pandemia, no se celebrará la tradicional fiesta en el entorno serrano.
La Asociación de Vecinos de La Hoya, en estrecha colaboración con la concejalía de parques y jardines y desarrollo rural que dirige Antonio Navarro, han trabajado de forma conjunta a lo largo de los últimos meses en la plantación de 180 pinos en el tramo de 1.800 metros lineales que separan las inmediaciones del canal del trasvase Tajo-Segura y la Cuesta de la Salud.
La idea es que cada familia que ha apadrinado un pino, se encargue de cuidarlo a lo largo del año y transmita el amor y respeto hacia la naturaleza y el medio ambiente a las generaciones venideras a través de hijos y nietos. Se aconseja a los asistentes al acto que vayan provistos de martillos o material similar, para colocar los mástiles junto a cada árbol.
El ayuntamiento, por iniciativa del concejal, Antonio Navarro, ha colocado también un banco de madera en el inicio de la plantación, junto a un cartel en el que se puede leer lo siguiente: “si eres novato y has llegado hasta aquí, mereces un descanso”.