La transformación de la persona en la temible fiera
El importante papel del maquillaje
![maquillaje](/img/mussona20081.jpg)
La Mussona es uno de los personajes del Carnaval que, pese a hacer tan solo diez años que forma parte de esta fiesta, ha ido escalando posiciones hasta convertirse en uno de los actos que más atraen la atención tanto de aguileños como de visitantes.
No obstante, cabe destacar que se trata de un personaje recuperado del Carnaval antiguo por Lorenzo Antonio Hernández Pallerés, gran estudioso y conocedor de esta fiesta.
Según Hernández “la Mussona era la representación de una fiera infrahumana, especie de hombre-oso, emparejado con un ser humano primitivo. Los dos iban vestidos cubiertos con estopas de esparto; el hombre llevaba un pandero en la mano y la cara tiznada de negro, y la Mussona, con un largo rabo bailaba al son de este pandero de piel, gruñendo a los niños y las mozas mientras hacía gestos obscenos y les perseguía”.
En la actualidad, aunque la Mussona sigue utilizando el esparto como principal elemento de su atuendo, la laboriosidad de los diseños que año tras año luce el personaje ha ido en alza, ganando en vistosidad y espectacularidad.
Además, para la transformación de la persona en personaje se requieren muchas horas de duro trabajo en las que el maquillaje juega un papel muy importante. La Mussona actual, pese a seguir manteniendo su esencia, ya no se pinta la cara de negro con el “tizne de las ollas” sino que se pone en manos de profesionales, como es el caso de Toñi Molina, para convertir a cada una de estas personas en auténticas bestias encargadas de asustar a todos.
Entrevista a Toñi Molina, maquilladora de la Mussona
Toñi Molina es en gran medida la responsable de la transformación de la persona en el personaje de Mussona. Por las manos de esta maquilladora y gran carnavalera, pues es una de las integrantes de la peña nocturna Los Apolonios, han pasado casi todas las Mussonas
¿De donde procede la inspiración para maquillar a la Mussona?
Depende mucho del traje elegido por cada Mussona. Ellos me dicen el tema y la interpretación que van a hacer del personaje y a partir de ahí se hace una primera prueba. Normalmente el personaje no suele tener una idea clara de lo que quiere con respecto al maquillaje por lo que me dan la libertad de elegir.¿Cuantas horas de trabajo lleva?
Unas dos horas, aunque previamente se realiza una prueba.¿Qué elemento no puede faltar en el maquillaje que luce la Mussona?
En lo que respecta a los colores siempre debe primar el negro . Además se crean muchos volúmenes combinando colores oscuros y claros. Pero, un elemento muy importante son las lentillas y la dentadura. Luego siempre llevan en la piel algún elemento relacionado con su traje, Maribel llevaba plumas, Rafa llevaba escamas y colas de pescado…¿Queda algo por innovar dentro del maquillaje de la Mussona?
En mi opinión cada maquillaje es nuevo aunque en todos ellos la característica principal sea la deformación siempre intento que se diferencie del anterior.¿Hay algún maquillaje del que te sientas especialmente orgullosa?
Hay uno que para mi es muy especial, pero no en sí por el maquillaje sino porque fue Mussona de mi peña “Los Apolonios”, me refiero al de Maribel García en 2.003.¿Cuando comienzas este maquillaje tienes clara la idea?
En principio sabes más o menos lo que quieres ver pero hasta que no te pones no terminas de definirlo. A mi me encanta maquillar a la Mussona porque creo que es un trabajo muy especial y creativo. Poner guapa a la gente está muy bien pero una transformación como la que se le hace a la Mussona es mucho más espectacular.