Marruecos ya exporta más tomates a la UE que España, mientras nuestras ventas se reducen un 40%

Rabat ha doblado la exportación en los últimos 10 años

Desde 2020 los importadores marroquíes habrían defraudado 71 millones de euros a la UE, según un informe de Coag

La exportación de tomate española sigue bajando a pasos agigantados desde que en 2012 se firmara el acuerdo con Marruecos. Y es que, en este 2024, Marruecos ya lidera las exportaciones con claridad.

Según alertan desde Coag, «Marruecos ya exporta más tomates que Europa al completo». Como consecuencia, la asociación agraria denuncia que Marruecos «está exportando el doble de lo que se dicta en los acuerdos».Pero el problema no son los agricultores de Marruecos, sino las empresas europeas que se han instalado allí. «Principalmente, son compañías francesas y españolas»

Las exportaciones de tomates de Marruecos sobre todo van a Francia. «Ahora mismo, Marruecos exportará unas 500.000 toneladas de tomates. Y a Francia llegan en torno a las 300.000 toneladas, por lo que este país se ha posicionado como la puerta del tomate marroquí a Europa. Mientras que en España estamos en torno a las 100.000 toneladas;

Daño a la producción española

El volumen de exportaciones de tomates por parte de Marruecos perjudica gravemente al sector español. En los últimos 20 años, el sector ha perdido prácticamente la mitad de la superficie de cultivo de tomates, además de capacidad de exportación. El tomate canario es uno de los más afectados, ya que ha perdido casi la totalidad de la superficie que destinaba a la exportación, mientras que en regiones como Andalucía hemos pasado de tener 12.000 hectáreas de tomate a 8.000.

No se cumple lo acordado

Los acuerdos establecen el límite de toneladas que están exentos de impuestos. Sin embargo, Marruecos continuamente se salta estos acuerdos y exporta una mayor cantidad.

El límite son las 285.000 toneladas, pero Marruecos se pasa todos los años. Normalmente, están rondando las 500.000 toneladas anuales y lo llevan haciendo los últimos cinco años. Viene superándolo en las 230.000 toneladas de más, y por esas cantidades tendrían que pagar aranceles.

Por tanto, desde Coag denuncian que hay 14 millones de euros anuales de tasa arancelarias que deberían estar pagándose y no se hace. Al Gobierno español ya se lo hemos reclamado en varias ocasiones, pero nunca nos dice dónde está el dinero de las tasas arancelarias que pagan los importadores de Marruecos».

 

COAG emprenderá acciones legales por fraude fiscal contra los importadores de tomate marroquí

Durante los últimos años, COAG ha pedido de forma reiterada tanto a la Comisión Europea como a los ministerios de Agricultura, Economía y Hacienda, las cantidades liquidadas por las importaciones agrícolas de Marruecos en materia de tasas arancelarias y no ha recibido respuestas aclaratorias al respecto. Desde 2019, Marruecos ha excedido en unas 230.000 toneladas al año el límite que está exento de tasas dentro del acuerdo de libre comercio con la UE. La cantidad defraudada podría superar los 71 millones de euros desde la campaña 2019-2020, en torno a 14 millones de euros anuales.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies