El Consejo Ministros aprueba la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

Se trata de la primera reducción de la jornada laboral en 40 años

“Hoy es un día en el que merece la pena formar parte del Gobierno de España, y es un día histórico”, así hablaba la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tras la primera reducción de la jornada laboral en 40 años.

Y es que hoy es un día histórico para España después de que el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin pérdida salarial, recogiendo el acuerdo alcanzado por los sindicatos y el Ministerio de Trabajo el pasado mes de diciembre. Se inicia así su tramitación en el Congreso de los Diputados, donde el Gobierno tendrá que conseguir los apoyos para convertir este anteproyecto en ley.

La medida afectará a 12 millones de trabajadores y «las más favorecidas van a ser las mujeres», apuntaba Díaz.

A finales de diciembre de 2024, los sindicatos y el Ministerio de Trabajo y Economía Social suscribieron el acuerdo para reducir la jornada a 37,5 horas en 2025. Esto llegó después de meses de negociación entre Trabajo, UGT y Comisiones Obreras (CC.OO.) y la patronal de empresarios CEOE, que finalmente no se sumó al pacto.

Así, la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo pasará de 40 horas semanales a 37,5 horas de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. Por tanto, según las necesidades de la actividad, podrá haber temporadas con jornadas más largas y otras más cortas, siempre que la media anual sea de 37,5 horas.

Por su parte, para los contratos parciales de menos de 37,5 horas, así como los trabajadores con jornada reducida, tendrán derecho a seguir realizando el mismo número de horas de trabajo que efectuaban hasta la entrada en vigor de la nueva norma. Además, tendrán derecho al incremento proporcional de su salario a partir de la aplicación de la jornada máxima de 37,5 horas semanales.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies