Lorca celebrará el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una mesa redonda protagonizada por científicas lorquinas

Tendrá lugar el 11 de febrero en el Auditorio Margarita Lozano y formarán parte María del Pilar García Peñarrubia; Celia Abellaneda Pividal; Silvia Jerez Rodríguez y Francisca Giménez Casalduero

 

La campaña se complementa con la distribución de un cartel y un audiovisual en los centros educativos de enseñanza media y primaria del municipio, que muestran el recorrido y las contribuciones que mujeres lorquinas han realizado en la ciencia

 

Mª de las Huertas García, edil de Mujer: “Con estas acciones queremos inspirar a nuestras niñas y jóvenes para que vean en la ciencia una opción de futuro y comprendan que su talento y esfuerzo son fundamentales para el progreso de nuestra sociedad”

 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora el próximo 11 de febrero, el Ayuntamiento de Lorca va a realizar una mesa redonda bajo el título “Inspirando el futuro: experiencias profesionales de mujeres en la ciencia”, en la que cuatro destacadas científicas lorquinas compartirán su experiencia en el ámbito de la investigación y la innovación.

 

La concejal de la Mujer, María de las Huertas García Pérez, que ha presentado este martes esta iniciativa, ha explicado que el evento tendrá lugar el próximo martes 11 de febrero, de 9.30 a 11 horas, en el Auditorio Margarita Lozano, concretamente en la Sala A. “Contará con la participación de María del Pilar García Peñarrubia, médico especialista en Microbiología y Parasitología; Celia Abellaneda Pividal, ingeniera aeroespacial; Silvia Jerez Rodríguez, experta en toxicología, cambio climático y contaminación ambiental; y Francisca Giménez Casalduero, doctora en Biología y catedrática de Zoología. Además, será la periodista lorquina Ana Meca la encargada de moderar esta mesa redonda”, ha indicado.

 

García Pérez ha destacado que “la ciencia ha sido históricamente un ámbito en el que la presencia masculina ha predominado. Sin embargo, cada vez más mujeres están abriéndose camino en este sector, aunque aún persisten desigualdades, especialmente en ramas como la ingeniería y la dirección de organismos científicos. Con este evento, queremos inspirar a nuestras niñas y jóvenes para que vean en la ciencia una opción de futuro y comprendan que su talento y esfuerzo son fundamentales para el progreso de nuestra sociedad”.

 

Y ha resaltado que, además de esta mesa redonda, la campaña “Mujer y niña en la ciencia” se complementa con la distribución de un cartel y un audiovisual en los centros educativos de enseñanza media y primaria del municipio, que muestran el recorrido y las contribuciones que han llevado a cabo científicas lorquinas. Este material estará disponible en la web municipal y pretende servir como recurso pedagógico en las aulas, ya que el encuentro está dirigido especialmente a docentes y estudiantes de ESO y Bachillerato, con el objetivo de despertar vocaciones científicas entre las jóvenes generaciones y fomentar la equidad de género en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Asimismo, ha invitado a toda la comunidad educativa de nuestro municipio a participar en este evento, “que será un espacio de aprendizaje, inspiración y diálogo en torno al papel de la mujer en la ciencia”.

 

La edil de Mujer ha concluido subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de oportunidades, destacando que “las mujeres y las niñas representan la mitad de la población y, por tanto, la mitad del potencial de nuestra sociedad. No podemos permitir que barreras de género limiten su desarrollo en el ámbito científico. Por ello, desde el Gobierno de Lorca seguiremos impulsando acciones que promuevan la igualdad y la visibilización del talento femenino en cualquier ámbito”.

 

La campaña ‘Mujer y la niña en la ciencia’ está encuadrada en el conjunto de acciones del Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres del Municipio de Lorca y cuenta con la financiación económica de Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Gobierno de España.

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies