Samuel Vázquez exige una inmigración controlada ante el alarmante aumento de la criminalidad en la Región de Murcia
El portavoz nacional de VOX de Inmigración, acompañado por Antelo y varios miembros de VOX, critica el fracaso de los CETI y denuncia el impacto de la inmigración ilegal en la seguridad ciudadana
El portavoz nacional de VOX en materia de Inmigración, Interior y Seguridad, Samuel Vázquez, ha denunciado este jueves el fracaso del modelo de los Centros de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI), durante su visita al campamento de atención a extranjeros instalado en el antiguo Hospital Naval de Cartagena. Vázquez ha estado acompañado por el presidente provincial de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, así como por diputados regionales, concejales y otros miembros del partido.
«Este CETI es uno de esos experimentos donde los seres humanos son tratados como mercancía y que se replican por todo el territorio nacional, gracias a este Gobierno y, lamentablemente, también gracias a la acción política del Partido Popular», ha denunciado Vázquez.
«Digo mercancía porque así son tratados: en origen por mafias que trafican con seres humanos, durante el viaje con la ayuda de asociaciones que reciben ingentes cantidades de dinero de los diferentes Gobiernos, y cuando llegan a destino se les asigna a estos centros sin ningún sistema real de integración», ha añadido.
A renglón seguido, el portavoz de VOX ha señalado que “ningún sistema de concentración, como los CETI o CATE, ha tenido éxito a la hora de integrarse en Europa». «Se crean sociedades paralelas donde el crimen aumenta exponencialmente y no hay ningún plan para ellos. Duermen juntos, comen juntos, cenan juntos y salen juntos, ¿a quién se van a integrar exactamente?», ha cuestionado.
Samuel Vázquez ha denunciado que «se benefician las mafias de tráfico de seres humanos, las organizaciones que colaboran con ellas y el poder político, pero ni los inmigrantes ni los ciudadanos españoles se benefician de este sistema». Además, ha alertado de que «las cifras en la Región de Murcia son escalofriantes desde el año 2017».
«Los homicidios han aumentado casi un 70%, las agresiones sexuales se han triplicado y los delitos de riña tumultuaria y lesiones, predictores del establecimiento de bandas criminales, han pasado de 50 a 128 en Cartagena», ha apuntado.
Asimismo, Vázquez ha insistido en la necesidad de «una inmigración controlada, donde sepamos quiénes son, de dónde vienen y cuántos vienen, y que se integren en nuestra cultura y en nuestras dinámicas sociales».
«Nos da igual de dónde vengan o el color de su piel, pero no vamos a aceptar este sistema de descontrol absoluto que solo lleva a rendir barrios y ciudades. Inmigración controlada, sí. Lo que estamos viviendo ahora mismo no», ha destacado.
Por su parte, el líder de VOX en la Región de Murcia, José Ángel Antelo, ha recordado que «hoy estamos delante de un CETI porque el Partido Popular y el Partido Socialista, en su momento, dieron todos los permisos para que el CATE de Cartagena fuera una realidad con las respectivas licencias de obras. Nosotros le dijimos a la alcaldesa que no hiciera lo mismo con este CETI y la verdad es que nos atendió y nos escuchó. Por eso, el Gobierno nacional lo declaró un proyecto de urgencia nacional para sacar adelante los diferentes permisos».
Antelo ha reiterado que VOX defiende una inmigración legal y ordenada: «Lo que nosotros venimos defendiendo desde siempre es algo muy sencillo: todo aquel que entre de manera legal, de manera ordenada, que se adapte a nuestras costumbres, a nuestra cultura, es bienvenido».
«Ahora bien, el que no lo haga, el que piense que una mujer tiene que ir cuatro pasos por detrás de un hombre. Queremos gente que venga a trabajar, que venga a arrimar el hombro y, sobre todo, que venga a generar empleo y a generar riqueza», ha afirmado.
«Este es nuestro modelo, y además es un modelo que, cuando fui vicepresidente del Gobierno regional, elevé al Consejo de Gobierno pidiendo, por primera vez en la historia de nuestra Región, que este CETI fuera devuelto a Cartagena para un uso sociosanitario. Se lo solicité a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que, como todos saben, siempre ha engañado a Cartagena y la ha convertido en la capital de la inmigración ilegal», ha concluido Antelo.
https://we.tl/t-kuWncHX6u7