Victoriano Mulero habla en Lorca sobre el pez cebra para la investigación de enfermedades raras

El catedrático de Biología Celular e investigador de Enfermedades Raras de la Universidad de Murcia participaba en la I edición Libertad de Cátedra. Ciclo de Conferencias 2025, de la Fundación Cristina Arcas Valero. En el Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia de Lorca se ha celebrado en la tarde de este jueves la conferencia ‘Modelos de pez cebra para la investigación de enfermedades raras’, que ha ofrecido el catedrático de Biología Celular e investigador de Enfermedades Raras de la Universidad de Murcia, Victoriano Mulero Méndez. El acto estaba enmarcado dentro de la I edición Libertad de Cátedra. Ciclo de conferencias 2025, de la Fundación Cristina Arcas Valero. El acto lo presentaba la edil de Oenegés, Belén Díaz Arcas. Le acompañaban en la mesa el escritor e investigador, José Luis Molina, que daba paso al conferenciante, junto a la presidenta de la Fundación Cristina Arcas Valero, Rosa Valero. Mulero Méndez ha contado como se investiga con modelo de peces cebra mediante modificación genética para reproducir enfermedades y poder buscar fármacos eficaces para combatirlas.

Su publicidad AQUÍ. Info:  633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies