Por todas las Águedas
Si el cáncer es ya en si mismo una enfermedad devastadora, cruel y dolorosa, el cáncer de mama es para la mujer, si cabe, aún peor ya que supone la pérdida de algo que muchos, de forma errónea, consideran un símbolo de la identidad femenina.
En Águilas son muchas las mujeres que han sufrido este mal y todas coinciden en que una vez superado el peor momento, el de enfrentarte cara a cara con una enfermedad, llega el momento de mirar hacia delante y asimilar que queda “Mucho por Vivir”.
Precisamente estas mujeres, las del grupo “Mucho por Vivir”, fueron las que se reunieron el pasado lunes para celebrar, todas juntas, la festividad de Santa Águeda, patrona de las personas mastectomizadas.
Un grupo de mujeres valientes que un día decidieron hacer frente a una enfermedad de la que nadie está libre y que se está convirtiendo en la gran epidemia del siglo.
Quimioterapia, dolor, miedo, vómitos, y lágrimas fueron algunas de las primeras cosas que estas “Águedas” conocieron de la enfermedad. Palabras que más tarde fueron sustituidas por otras como esperanza, valentía y, sobre todo, lucha por vencer al peor de los enemigos,la enfermedad.
Se trata sin duda de todo un ejemplo de valentía el que estas mujeres, miles de Águedas escondidas bajo nombres de mujeres aguileñas, dan a la sociedad.
Mujeres que, hayan vencido o no a la enfermedad, lo que si han logrado ha sido ganar su lucha interna, superar sus miedos y su dolor y comenzar una vida que, pese a ser diferente, está llena de cosas por hacer, momentos por llegar y en definitiva en la que queda “Mucho por Vivir”.
Así, que solo me queda una cosa por decir: ¡Ánimo y felicidades a todas esas Águedas!.