Fernando Moreno: “López Miras y la consejera de Agricultura, que tienen las competencias en la Región, se han ido a Berlín sin dar soluciones al sector”
El diputado regional destaca que los agricultores necesitan que los
escuchen, los entiendan y los atiendan, como hace el Gobierno de Pedro
Sánchez, que ha destinado más de 4.000 millones de euros para apoyar al
sector
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del PSOE en la Región de
Murcia y diputado regional, Fernando Moreno, ha afirmado que López Miras
y la consejera de Agricultura, que son quienes tienen las competencias
en la Región de Murcia, se han ido a Berlín sin dar solución alguna al
sector. “Lo único que hacen es mandar cartas al Ministerio escurriendo
el bulto. Eso sí, luego se echarán fotos detrás de las pancartas”.
Asimismo, ha señalado que los agricultores necesitan que los escuchen,
los entiendan y los atiendan, como hace el Gobierno de Pedro Sánchez,
que ha destinado más de 4.000 millones de euros para apoyar al sector.
“De ellos, 1.380 millones de euros, destinados en ayudas directas y
2.800 millones, orientados a la modernización del regadío. Además, el
Gobierno de España consiguió en Bruselas una PAC muy favorable para el
campo español con más de 6.800 millones de euros”, ha recalcado.
Al hilo, ha recordado otras medidas como la modificación de los seguros
agrarios y la aprobación de la Ley de Cadena Alimentaria que busca el
pago de un precio justo, siendo estas dos reivindicaciones históricas
del sector y que PP y Vox no apoyaron.
“El Gobierno de España, que está actuando más allá de sus competencias,
es el que más está ayudando a la agricultura y ganadería en nuestro país
y, especialmente, en la Región de Murcia, como con los 71,13 millones de
euros para modernización de regadíos en nuestra comunidad autónoma y la
subvención del agua desalada”, ha indicado.
Además, el socialista ha añadido que la situación actual que están
viviendo los agricultores y ganaderos se extiende a otros países de la
Unión Europea y que el Gobierno de Pedro Sánchez lleva la delantera en
cuanto a las demandas de las organizaciones agrarias como, por ejemplo,
la devolución de los impuestos en hidrocarburos de uso agrícola que ya
se está llevando a cabo.