El ayuntamiento rechaza la campaña de bulos, mentiras y desinformación contra la gestión en Limusa y exige a PSOE e IU coherencia y respeto a la verdad

El Gobierno de Lorca recuerda que fue el PSOE el que instauró el uso de detectives en la empresa hace 40 años y despidió a varios trabajadores y trabajadoras de la empresa, el más reciente hace apenas dos años, con Diego José Mateos como alcalde.

 

Juan Miguel Bayonas: “es mentira que se haya sancionado a alguien por echar 10 minutos extra de trabajo. Es mentira que las infractoras solo hayan sido sancionadas en base a informes de detectives, puesto que también se han constatado estos hechos con medios propios de la empresa. Es mentira que se persiga o acose a nadie”.

 

Se ha demostrado que unas empleadas han excedido ampliamente el tiempo de descanso con reiteración, han transgredido la Ley 28/2005 que prohíbe fumar en el interior de centros docentes, y han faltado a la verdad a un superior, hechos constitutivos de abuso de confianza y transgresión de la buena fe contractual. Suponen faltas laborales muy graves.

 

El concejal responsable de la empresa pública de limpieza, Limusa, Juan Miguel Bayonas, ha rechazado rotundamente la campaña de bulos, mentiras y desinformación que PSOE e IU han desplegado en los últimos días contra la gestión de Limusa: “resulta cínico, gracioso e hipócrita que sobreactúen aparentando sorpresa, por ejemplo, por el uso de detectives privados, cuando esta práctica fue instaurada en Limusa por el PSOE hace 40 años, y la ha seguido practicando a lo largo de los 25 años de gobierno municipal en los que Limusa ha sido gestionada por ese partido.

 

Juan Miguel Bayonas ha manifestado que, a tenor de la intensa campaña de desinformación y bulos propagada al respecto en los últimos días, nos vemos en la obligación de realizar esta comparecencia para aclarar toda la situación, exponer los hechos objetivos, tal y como son, y defender y proteger la verdad frente a la mentira.

 

Bayonas ha recordado que, de hecho, el PSOE ha despedido a trabajadores y trabajadoras de la empresa a lo largo de los años en base a informes de detectives que contrató a tal efecto. Como ejemplo más reciente, hemos de indicar que, bajo la alcaldía de Diego José Mateos, y con la Sra. Casalduero como teniente de alcalde, el PSOE despidió a una trabajadora de Limusa hace dos años en similares circunstancias, y no dijeron nada.

 

El concejal de Limusa ha explicado que la realidad es que las faltas e incumplimientos de unas pocas trabajadoras está siendo utilizadas políticamente, intentando retorcer la verdad, los hechos incontestables y objetivos.

 

Ante estos hechos, Bayonas se ha preguntado ¿por qué el Sr. Sosa y la Sra. Casalduero jamás mostraron su rechazo al empleo de detectives mientras disfrutaron del gobierno municipal y gestionaban Limusa, y precisamente ahora se rasgan las vestiduras? Es muy ridículo y de una hipocresía flagrante. Les exigimos seriedad, coherencia y sensatez.

 

Limusa ha tenido que recurrir a estos servicios ante la situación insostenible que se está produciendo en la plantilla debido al aumento significativo de bajas por sobrecarga de trabajo, ya que las constantes ausencias están afectando gravemente su operatividad y eficiencia. Así se puso de manifiesto en la reunión del Comité de Empresa en septiembre. El Comité de Empresa pidió que se tomaran las medidas disciplinarias necesarias con aquellas personas que no cumplan con sus obligaciones laborales, como consta en acta.

 

En esta ocasión, el Ayuntamiento, en base a la información aportada, que certifica toda una cadena de faltas muy graves y reiterados incumplimientos por parte de empleadas de la empresa, ha optado por aplicar sanciones menores y más benevolentes, demostrando voluntad de actuar con proporcionalidad. Es importante señalar que estos hechos podrían haber derivado en medidas disciplinarias más graves, incluyendo el despido.

 

Los informes de los detectives protegen a los empleados que sí cumplen con su labor y evitan que tengan que soportar sobrecarga de trabajo por culpa de quienes no lo hacen. Su objetivo es garantizar la gestión de los recursos públicos para evitar fraudes en bajas e incumplimientos de obligaciones laborales.

 

Limusa se ha visto en la obligación de tomar estas medidas para defender la labor de quienes sí trabajan. Los buenos trabajadores no tienen ninguna inquietud. Cabría preguntarse por qué se revuelven de esta forma tan virulenta aquellas personas que han sido pilladas in fraganti incumpliendo su labor, abusando de la confianza de la empresa, y por qué se esfuerzan ahora tanto en propagar mentiras y bulos para tapar sus infracciones laborales.

 

Faltas laborales muy graves

La realidad es que ha quedado demostrado que estas personas han excedido el tiempo de descanso con reiteración, han transgredido la Ley 28/2005 que prohíbe expresamente fumar en el interior de centros docentes, vulnerando, la normativa de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales y el Plan Integral de Prevención y Control de Tabaquismo aprobado por el Consejo de Ministros en 2024, y han faltado a la verdad a un superior. Estos hechos constituyen abuso de confianza y transgreden la buena fe contractual, que suponen faltas laborales muy graves.

 

Es mentira que se haya sancionado a alguien por echar 10 minutos extra de trabajo. Es un bulo. Es mentira que las infractoras solo hayan sido sancionadas en base a informes de detectives, puesto que también se han constatado estos hechos con medios propios de la empresa. Es mentira que se persiga o acose a nadie.

 

Juan Miguel Bayonas ha subrayado que una buena gestión no puede dejar pasar hechos de esta gravedad. Mentir y engañar no puede salir gratis ni quedar impune ¿qué ejemplo están dando PSOE e IU encubriendo este tipo de actitudes? Deberían reflexionar. La única víctima de estas infracciones son los trabajadores y trabajadoras de Limusa que sí cumplen con su labor. Una empresa que se mantiene con dinero público, de los impuestos de los lorquinos, que pagamos entre todos. Tenemos la obligación de vigilar cómo se emplea el dinero público, y quienes no respeten esta realidad, es evidente que tienen que soportar las consecuencias de sus errores.  Las infractoras no son víctimas de nada. Si hubieran cumplido con su trabajo, como hace el resto del personal, no estarían en esta situación.

 

 

NOTA DE PRENSA DEL PSOE

El PSOE exige la dimisión de Bayonas por mentir, por su incapacidad para dirigir la empresa Limusa y por su política de intimidación y acoso hacia los trabajadores y trabajadoras

 

Isabel Casalduero ha pedido la dimisión inmediata del concejal Juan Miguel Bayonas por sus declaraciones, donde eludió responsabilidades y culpó a sindicatos, partidos y trabajadores de la situación de LIMUSA. Además, exige la suspensión de las sanciones impuestas a las trabajadoras, ya que podrían haber sido aplicadas de manera ilegal y con base en mentiras.

 

Isabel Casalduero, viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca ha exigido la dimisión inmediata del concejal responsable de LIMUSA, Juan Miguel Bayonas, tras sus últimas declaraciones, en las que ha vuelto a eludir su responsabilidad y culpando, además a sindicatos, partidos políticos y a los propios trabajadores y trabajadoras  de la grave situación que atraviesa la empresa municipal.

«Este señor ya estaba completamente desacreditado para seguir al frente de LIMUSA, pero tras las manifestaciones de hoy ha demostrado su absoluta ineptitud para gestionar no solo esta empresa, sino cualquier servicio público», ha declarado Casalduero. La viceportavoz socialista ha denunciado que Bayonas sigue utilizando excusas en lugar de asumir su incapacidad para dirigir la empresa de limpieza, lo que ha llevado a un deterioro evidente en la prestación del servicio y un incremento de la suciedad en las calles de Lorca.

Casalduero ha lamentado que Bayonas haya desperdiciado una nueva oportunidad para rectificar y tender puentes con la plantilla de LIMUSA. «Pensábamos que su comparecencia de hoy sería para pedir disculpas y tratar de conciliar con la empresa y con los trabajadores y trabajadoras, especialmente con las limpiadoras afectadas, ya que se está cometiendo una injusticia con ellas. Sin embargo, nos ha vuelto a sorprender negativamente con su actitud arrogante e intimidatoria, dedicándose a culpar a cualquiera menos a su propia deficiente gestión», ha afirmado el viceportavoz socialista.

Según Casalduero, Juan Miguel Bayonas continúa persiguiendo y señalando a las trabajadoras de LIMUSA, afectando gravemente sus vidas con engaños y mentiras. Denuncia además el uso de métodos cuestionables, como la contratación de detectives, no para investigar posibles bajas fraudulentas, sino para vigilar a trabajadoras sin antecedentes de quejas en su desempeño. Lo más grave, según Casalduero, es que estos detectives habrían contactado a las empleadas bajo falsas identidades, haciéndose pasar por técnicos de prevención, con el objetivo de inducirlas a cometer supuestas irregularidades.

Casalduero ha exigido explicaciones inmediatas sobre la legalidad de estas actuaciones, así como la suspensión de cualquier sanción impuesta a las trabajadoras mientras no se aclare la situación. «Exigimos que se suspendan de inmediato todas las sanciones impuestas, ya que el concejal ha utilizado prácticas que consideramos completamente irregulares e inaceptables en una administración pública», ha subrayado Casalduero.

Respecto al uso de detectives durante la época de gobierno del PSOE, la viceportavoz explicaba que, “se empleó este recurso una sola vez en 4 años. Se comprobó que una empleada durante su baja laboral estaba trabajando en labores de limpieza de edificios particulares de viviendas. Dicho despido fue aprobado por el Consejo de Administración,  donde están representados todos los grupos políticos y no fue recurrido ni impugnado por la empleada afectada”.

“Asimismo, instamos a Fulgencio Gil y a Juan Miguel Bayonas, si no tienen nada que ocultar a convocar una reunión del Consejo de Administración de Limusa para tratar estas cuestiones, ya que, hasta en dos ocasiones hemos solicitado esta reunión, y todavía seguimos esperando respuesta”, remarcaba Casalduero.

Por último, desde el PSOE insisten en tomar medidas urgentes y cesar a Bayonas de su cargo. «La limpieza de Lorca no puede seguir en manos de alguien que ha demostrado tal falta de capacidad y de ética. Si el señor Bayonas no dimite, Fulgencio Gil debería destituirlo de inmediato para evitar que el daño a la empresa y a sus trabajadores y trabajadoras siga aumentando», ha concluido.

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies