“Espero que volvamos a la normalidad y que en 2022 podamos celebrar nuestra Semana Santa”
Entrevista a Juan Aleandro Tejedor, Presidente del Cabildo de Cofradías de Puerto Lumbreras
Entrevista realizada por Ginés Jesús Gómez Magdaleno
Desde La Actualidad entrevistamos a Juan Leandro Tejedor, Presidente de la Cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, y Presidente del Cabildo de Cofradías de Puerto Lumbreras, para que nos cuente la importancia de la Semana Santa en el municipio lumbrerense, así como el significado de suspender la de 2021.
¿Qué significa para Puerto Lumbreras la suspensión de la Semana Santa?
Pues la verdad que es una gran pena para los que la vivimos desde dentro, ya que es un año muy largo esperando que llegue esa semana, las más importante para nosotros.
¿Tienen en mente llevar a cabo algún acto durante el periodo de Semana Santa?
Claro que sí, nos reuniremos el Cabildo de Cofradías, representantes del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras y el Sacerdote de la parroquia y organizaremos un programa adaptado a la situación que tenemos por el COVID-19 para llevar a cabo todos los actos que sean posibles con las medidas necesarias.
¿Cómo están viviendo las Cofradías estos meses y, sobre todo, la cancelación de la Semana Santa?
Pues mal la verdad, porque en estas fechas ya estaríamos empezando a ultimar detalles e intentando que esté todo perfecto para esa semana. Pero bueno, este año tampoco va a poder ser. Lo importante es que esta situación que estamos viviendo termine pronto y en el 2022 podamos volver a la normalidad.
La Semana Santa de Puerto Lumbreras no son solo las procesiones, ¿qué más destacarías?
Pues la verdad que no, además de las procesiones tenemos una amplia programación que incluye: actos religiosos (misas, vía crucis…), exposiciones de dibujo relacionadas con la Semana Santa, entrega de las distas distinciones a los cofrades, etc.
¿Qué es lo que diferencia a la Semana Santa del Puerto del resto?
Pues la Semana Santa de cada localidad tiene su encanto, la de Puerto Lumbreras, la verdad es que va creciendo con los años y se caracteriza por sus encuentros de saetas.
¿Es fácil convencer a los jóvenes para que participen en las procesiones?
Pues en estos últimos años la verdad es que cada vez son más participativos, desde los más pequeños en la procesión infantil, a los más grandes en las distintas bandas de música. También los adolescentes están deseando crecer para poder salir de costaleros llevando los tronos.
Hace unos meses se suscribió el convenio para el mantenimiento de la Casa Museo, ¿qué valor tiene este convenio para las Cofradías?
Pues es un empuje para poder llevar a cabo la programación porque en estos dos últimos años, al no celebrarse la Semana Santa, los ingresos de las cofradías han sido mínimos y la Casa Museo tiene los mismos gastos y la verdad pues nos ayuda a cubrirlos.
Para terminar, ¿cómo se imagina la Semana Santa de 2022?
Pues como ya he comentado antes, que volvamos a la normalidad y que por fin podamos celebrar nuestra Semana Santa como se merece.
PUBLICIDAD:
Confía la promoción de tu negocio en el digital líder en la Comarca del Guadalentín y en las ediciones impresas de nuestros periódicos de Lorca, Águilas, Puerto Lumbreras, Pulpí y Huércal Overa.
redaccion@la-actualidad.comWhatsapp: 633 77 29 35