“El Labradorcico” conmemora su 25º aniversario con un año repleto de actos
La Asociación de Amigos del Ferrocarril “El Labradorcico” celebra sus bodas de plata con un extenso programa de actividades que ha arrancado esta misma mañana con la presentación de La estación olvidada, un libro de cuentos escrito por Jesús López.
Este aguileño, ferroviario de profesión, quiso aportar su granito de arena en la conmemoración de esta especial fecha con la publicación de este libro que contiene una docena de cuentos “originales, variados e inéditos”.
El autor, que en 2004 publicó su primera novela Témpanos de amargura, presentó su nuevo trabajo acompañado por el presidente de la Asociación, Miguel Losilla; el alcalde de Águilas, Juan Ramírez; y el concejal de Educación, Francisco Clemente. Todos ellos desearon a López un “gran éxito” por su colección de relatos, en especial Losilla, que además rememoró algunos de los hechos más importantes que han marcado estos 25 años de vida de la Asociación, como por ejemplo la inaguración del Apeadero “El Labradorcico”, inaugurado en marzo de 1984.
“No han sido años fáciles”, confesó el presidente de la Asociación, mientras que el primer edil alababa su larga trayectoria al frente de una de las organizaciones locales más activas.
Para celebrar su 25 aniversario, la organización ha preparado un programa repleto de actividades que proseguirá el 31 de marzo con la presentación del DVD y del Boletín lína férrea de Lorca a Baza.
La próxima cita tendrá lugar el 4 de abril en una gala-homenaje a todos los patrocinadores y autoridades que han impulsado el ferrocarril en Águilas. La cena se celebrará en el Hotel Don Juan y reunirá a personalidades como Alfonso Escámez; el ex presidente regional, Carlos Collado; y el director general de Infraestructuras de Alta Velocidad, Antonio Monfort. Durante el transcurso del acto, se aprovechará la ocasión, tal y como apuntó Ramírez, para preguntar a Monfort sobre el proyecto de implantación de una lanzadera en la localidad.
Continuando con el programa de actividades, del 22 al 29 de marzo se celebrará la Semana Cultural de la Asociación, en la que están previstas varias excursión en tren a Pulpí, con niños de los colegios y guarderías de Águilas.
El homenaje a los jubilados, en mayo, los circuitos en Mini-Tren del Octubre Joven, la gala de elección del Viajero del Año y Miss Ferrocarril, allá por el mes de noviembre, son otras de las actividades incondicionales que se promoven cada año.
En 2009, además, se contará con una exposición fotográfica, entre julio y agosto, sobre los “23 años de Caminos de Hierro” y la “Historia Fotográfica de Águilas”. Asimismo, en junio se inaugurará la nueva máquina, serie 3000, para el Mini-Tren.