Una encuesta destaca que más de la mitad de los trabajadores de la hostelería de la Región de Murcia ha cobrado en negro

El informe de CC OO y UGT, presentado esta miércoles resalta que cuatro de cada seis empleados trabaja de forma eventual

Un 11% de los empleados de la hostelería de la Región ha trabajado sin contrato y un 53% ha cobrado salarios fuera de nómina, según revela un informe elaborado por los sindicatos CC OO y UGT a partir de la encuesta realizada entre 1.150 personas.
La encuesta se realizó entre los meses de septiembre y diciembre de 2021 con el objetivo de saber de primera mano la situación laboral real de los trabajadores del sector de la hostelería en la Región de Murcia.
Los resultados arrojan también que la mayoría de estos trabajadores tienen contratos de parciales, con una media de 28’8 horas semanales cuando en realidad trabajan 42’6 horas.
El 53% de los encuestados percibieron retribuciones fuera de nómina, es decir, en negro, lo que supone un fraude a las personas trabajadoras, a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria, según ha explicado Santiago Navarro, secretario general de CCOO en la Región de Murcia.
Esta situación ha afectado y mucho a los trabajadores que han sido incluidos en algún ERTE, el 34% ha recibido una prestación inferior a 300 euros y el 14% ni siquiera ha podido ser incluido en uno.
Además el 53% de los encuestados no disfruta de los dos días de descanso semanales que establece el convenio y el 66% no descansa los 31 días naturales de vacaciones que le corresponden cada año.
El informe fue presentado ayer al consejero de Turismo, Marcos Ortuño, al que los sindicatos han trasladado su preocupación «por un sector que está perdiendo por todos lados. Pierde trabajadores en favor de Almería y Alicante, pierde atractivo por la nefasta gestión medioambiental y pierde capacidad de influencia en el PIB regional por su excesiva estacionalización», según ha declaró el secretario general de UGT en la Región de Murcia, Antonio Jiménez.
El informe se hará llegar al nuevo jefe de la Inspección de trabajo, en cuanto sea designado, al que no sorprenderán estos datos, teniendo en cuenta que la hostelería recibe el 60% de las sanciones que impone este organismo en la Región de Murcia.
También se pondrá sobre la mesa en la reunión que UGT y CCOO mantendrán con los empresarios del sector para reactivar las negociaciones del convenio colectivo que lleva 14 años paralizado en la Región de Murcia. Es el más antiguo de toda España, en este sector, y su bloqueo ha hecho perder a los profesionales de la hostelería el 20% de su capacidad adquisitiva.
Destaca desde los sindicatos que “los profesionales murcianos se marchan a las provincias de Alicante o Almería donde sí hay convenio y las condiciones laborales son mucho mejores que en la Región de Murcia”. Según las tablas salariales de los convenios vigentes, el sueldo mínimo en la hostelería alicantina es de 16.155 euros anuales, en la almeriense 15.075, mientras en la Región de Murcia se supone que reciben, los sindicatos no tienen claro si se está aplicando, los 13.500 euros anuales que fija el salario mínimo interprofesional.

CADA DÍA PUEDEN VER TU PUBLICIDAD MILES DE PERSONAS  POR MENOS DE LO QUE PIENSAS  Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35   

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies