El Ayuntamiento logra que la Confederación Hidrográfica del Segura y varios propietarios procedan a la limpieza de terrenos en Lorca
A través de la Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local, se detectaron acumulaciones de residuos lo que motivó la emisión de informes técnicos y los correspondientes requerimientos para la retirada de los mismos
Parte de estos trabajos han sido ejecutados por una empresa especializada en este tipo de actuaciones, garantizando que los escombros recogidos se hayan depositado en lugares adecuados para su tratamiento
María Hernández, edil de Medio Ambiente: “Se pondrán los recursos humanos necesarios para evitar la proliferación de nuevos vertederos incontrolados y se adoptarán las medidas pertinentes para perseguir este tipo de conductas”
“Hemos logrado que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y varios propietarios de terrenos en nuestro término municipal procedan a la limpieza y recuperación de estos espacios, en aplicación de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular”. Así de contundente se ha mostrado este lunes la edil de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández Benítez, durante una comparecencia en la que ha explicado que “estas actuaciones se han llevado a cabo en diferentes puntos del municipio, como La Hoya-Rambla del Colmenar, Cazalla, Carretera de Granada y el Camino Zorrolobo-Cauce del Río Guadalentín, tras la detección de vertidos incontrolados de diversa naturaleza”.
La concejal de Medio Ambiente ha resaltado que “el Ayuntamiento, a través de la Unidad de Medio Ambiente (U.M.A.) de la Policía Local de Lorca, detectó acumulaciones de residuos como escombros de obra, plásticos, neumáticos, gomas de riego, maderas, electrodomésticos y muebles, entre otros, en varias zonas lo que motivó la emisión de informes técnicos y los correspondientes requerimientos a los titulares de los terrenos para la retirada de estos residuos en un plazo máximo de 20 días”.
Según ha detallado María Hernández, “el pasado mes de diciembre se comprobó, mediante una visita realizada por personal técnico de la Concejalía de Medio Ambiente y la Policía Local, que los titulares de las parcelas habían procedido a la limpieza de los terrenos, evitando así que estos espacios se convirtieran en vertederos incontrolados en el futuro”.
Además, ha indicado que “parte de estos trabajos de limpieza han sido ejecutados por una empresa lorquina especializada en este tipo de actuaciones, en coordinación con la Concejalía de Medio Ambiente, garantizando que todos los escombros recogidos han sido depositados en los lugares adecuados para su tratamiento”. Y ha recordado que cualquier propietario que tenga en su terreno algún tipo de residuo puede contactar con el área de Medio Ambiente municipal y se le informará de cómo puede proceder a su limpieza y los distintos puntos donde depositarlos.
Desde el Ayuntamiento, ha afirmado Hernández Benítez, “se pondrán los recursos humanos necesarios para evitar la proliferación de nuevos vertederos incontrolados y se adoptarán las medidas pertinentes para perseguir este tipo de conductas, que recordamos están prohibidas y pueden ser sancionadas con multas que oscilan entre los 2.001 y los 600.000 euros, según la gravedad de la infracción”.