Martínez Pujalte: “El voto de los murcianos nos haría más fuertes”
El número dos del PP por Murcia al Congreso de los Diputados en Águilas
El candidato al Congreso junto a Ramírez Soto
Vicente Martínez Pujalte, número dos del Partido Popular por Murcia al Congreso de los Diputados, ha comparecido hace escasas horas ante los medios de comunicación tras mantener un encuentro con los representantes populares locales. El político ha informado a los presentes sobre algunas de las propuestas más importantes de su formación para las Elecciones Generales del nueve de marzo.
Una fecha que Martínez Pujalte ha calificado de “clave” puesto que, a su juicio, se trata de un proceso electoral muy importante para Murcia y para España. En este sentido, ha apuntado que estamos en peor situación que hace cuatro años, puesto que “la Región de Murcia ha sido agraviada por el gobierno de Rodríguez Zapatero, que ha crispado y roto la armonía territorial”. En relación a esa ruptura social, Martínez Pujalte ha citado el caso de intento de agresión hacia la presidenta del PP vasco, María San Gil por parte de un grupo de estudiantes radicales, como “una consecuencia de la mala política del PSOE”.
Durante su intervención también ha esbozado el asunto referente a la economía española: “Zapatero creía que los españoles podían vivir de rentas, y lo cierto es que en estos cuatro años se ha experimentado un aumento del paro, una subida de precios e hipotecas y la dificultad de las familias para llegar a final de mes”, ha afirmado.
Por otro lado, también ha tocado el tema de la inmigración, considerando que la regulación del gobierno socialista en esta materia ha desencadenado un efecto llamada “que está provocando la entrada masiva de inmigrantes y muertes en nuestras costas, en lugar de un efecto de integración de inmigrantes en nuestro país”.
Respecto a otros aspectos como los servicios públicos, dependientes de las Comunidades Autónomas y que “se cubren con la financiación autonómica”, Martínez Pujalte ha señalado que “el presidente del gobierno ha abandonado a los 200.000 murcianos, ya que ha hecho políticas sociales para unos pocos”. La razón esgrimida por el político popular es que “Murcia no piensa como él”. En este sentido, los murcianos deberían dar su voto al PP porque ello “nos haría más fuertes por el bien de todos”.
Por último, el diputado nacional también ha querido dejar clara su postura respecto al trasvase del Ebro: “Sabemos muy bien qué queremos en la política del agua. Tanto es así, que ya habíamos iniciado las obras para el trasvase. Ellos prefieren obtener el agua del mar y desalinizarla posteriormente, pero ¿no sería más fácil traerla aquí, en lugar de arrojarla al mar para después recogerla?” –se ha cuestionado–, al tiempo que respondía a la pregunta: “Una vez cubiertas las necesidades de las cuencas, lo lógico es que lo que sobre no se tire al mar, sino que se lleve a comunidades como Murcia, Almería y Valencia, que tenemos un déficit hídrico”.