Atanasio López Pascual en la memoria

Por Juan Antonio Fernández Rubio

El Fondo Cultural Espín de Lorca acogió un sentido y merecido homenaje al poeta Atanasio López Pascual en la tarde del 10 de febrero. Entre los asistente, familiares, amigos y curiosos de las cosa de nuestra ciudad, se vivió la enorme alegría de ver recogida la vida y obra de este olvidado escritor y luchador por la democracia en un libro: Atanasio López Pascual: poeta de retallo.
Con un lleno absoluto, el acto fue inaugurado por Joaquín Gris Martínez, coordinador de la obra, y Diego José Mateos. El alcalde reconoció la trayectoria de Atanasio en la clandestinidad y su faceta poética para demostrar la necesidad de este homenaje. Dio paso a los autores y el catedrático emérito Pedro Guerrero se dirigió afectuosamente a los hijos y nietos del poeta y se centró de su figura. Un servidor, desde una perspectiva académica y en absoluto erudita, dejó claro que su obra lírica es una crónica de su ser, de sus recuerdos y emociones, en una voz poética popular y de altos vuelos. El trovero Pablo Díaz Moreno leyó algunas composiciones en su honor que fueron del agrado del auditorio. Y Antonio López Martínez-Abarca, primogénito de Atanasio, agradeció a los autores y al coordinador la salida de este libro y profundizó en la personalidad de su padre.
Para cerrar, Antonio López y sus sobrinos deleitaron a los asistentes con un hermoso y delicado recital de versos de Atanasio, cuya declamación se fundía con la armonía de una guitarra magistralmente teñida. El espontáneo aplauso del público ahogó la emoción de los anfitriones de este insuperable homenaje a un hombre que quedará en nuestra memoria como un luchador de la vida y un poeta de retallo.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies