Fulgencio Gil: “Control del Padrón está sirviendo para que, a aquellos que pensaran explotar viviendas como pisos patera, se les borre la idea de la cabeza”

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha afirmado que “queríamos frenar el problema de la infravivienda en Lorca y lo estamos consiguiendo. Queríamos revertir el modelo de ‘ciudad dormitorio’ y lo estamos haciendo. Estamos combatiendo el fraude en relación al Padrón como nunca antes se había hecho. Y por ese camino vamos a seguir. Hemos destrozado la tendencia que arrastraba el municipio y que tanto daño estaba haciendo a Lorca. Queremos que los ciudadanos nos ayuden denunciando cualquier situación de este tipo que detecten. En este tema tenemos que estar todos a una, porque nos involucra a todos los lorquinos, y actuando en bloque defendemos y protegemos nuestra ciudad. Estamos hablando de una iniciativa que es trabajo de todos. Las personas son lo primero”.

Fulgencio Gil ha informado que, desde su puesta en marcha, la Unidad de Control del Padrón no ha parado de dar resultados y ese era el objetivo, acercar el Registro de habitantes a la realidad del municipio… De hecho, ha superado nuestras expectativas. Tanto que nos hemos convertido en un referente para otros Ayuntamientos y municipios de toda España, poniendo de manifiesto el carácter pionero de la Ordenanza, con más de una decena de peticiones llegadas de los Ayuntamientos de Mula, Santomera, Puerto Lumbreras o Totana, y de otros enclaves de Cataluña, Castilla la Mancha o Andalucía”.

Así de tajante se ha mostrado el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, en su comparecencia ante los medios de comunicación, en la mañana de este jueves, en la que hacía balance de las últimas actuaciones llevadas a cabo por este órgano puesto en marcha hace poco más de año y medio por el Gobierno del Lorca, “marcado por su carácter transversal, y que está haciendo que -por fin- el padrón de habitantes se acerque a la situación real que existe nuestro municipio, algo que todos los lorquinos buscábamos, contrarrestando, además, el ‘efecto llamada’ del que éramos protagonistas”.

Esa transversalidad viene marcada por decenas de agentes coordinados de distintas áreas y servicios municipales, desde Catastro hasta Policía Local, Nacional, Guardia Civil, pero también con otras administraciones, como pueden ser la Delegación del Gobierno o la Agencia Tributaria, “dando paso, aunque prima el carácter disuasorio, a sanciones económicas. Sanciones que llegan para todos aquellos que incumplen sus obligaciones en relación al Padrón; una apuesta absoluta de este Gobierno; y lo que buscamos es que el empadronamiento fraudulento sea tipificado específicamente como delito en el ordenamiento jurídico español, contemplando penas de privación de libertad y sanciones económicas proporcionales a los ingresos obtenidos, procesando tanto a quienes se lucren con estas prácticas, como a quienes participen en su comisión”.

En el balance aportado, en esta ocasión, destacan las cerca de 70 inspecciones, habiéndose iniciado 38 expedientes de ejecución forzosa, con órdenes de ejecución o restitución, que afectan mayoritariamente a infraviviendas. Destacan también los 10 expedientes de órdenes de ejecución por incumplimiento de las condiciones de habitabilidad de las residencias.

Asimismo, gracias a los informes emitidos por el Órgano de Control del Padrón, se están realizando actuaciones desde Catastro en almacenes y naves en las que los propietarios han realizado transformaciones con el objetivo de ser un lugar de residencia. Con lo cual, el objetivo claro de luchar contra el problema de la infravivienda existente en el municipio se está cumpliendo.

Además, se están detectando casos en los que las viviendas que se van a utilizar para empadronar tienen deudas de varios años en cuanto al IBI. “Desde el servicio de estadística no puede negarse el empadronamiento por esa causa pero, si se estima y establece un mecanismo que pueda obtener resultados, se pueden realizar las oportunas comunicaciones al servicio de Catastro o Gestión Tributaria para que inicien las actuaciones que estimen convenientes”.

Unidad de Control del Padrón en cifras
Desde la puesta en marcha de este Órgano, se han iniciado 362 expedientes de comprobación. Estos expedientes iniciales han dado lugar a 125 expedientes de depuración de empadronamiento, al detectarse personas residentes en los domicilios que no estaban empadronadas en ellos o personas empadronadas que no residen en dichos domicilios. Esto se traduce en 546 requerimientos a propietarios y residentes, iniciándose 190 expedientes de baja de oficio y generándose 180 cambios de domicilio, además de 55 altas, identificándose, por parte de la policía local, a más de 1.300 personas residentes en los domicilios sometidos a información o comprobación previa, y no habiendo podido hacerlo con más de 300 personas por no residir en los domicilios donde figuran empadronados.

Desde su nacimiento, se han iniciado un total de 56 expedientes sancionadores, de los que 37 se corresponden con 2024 y 19 con 2025, por incumplimiento de las obligaciones en relación al Padrón Municipal de Habitantes, lo que -recordemos- significa que estas personas podrían hacer frente a multas que van desde los 375 a los 3.000 euros.

Además, se han realizado comunicaciones al Servicio de Sanidad (5), Servicios Sociales (12), Catastro (49), al Policía Nacional y Guardia Civil (44 comunicados sobre domicilios que afectan a 111 personas). También se han enviado 14 comunicaciones a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.

“Tal es el volumen de trabajo y el aumento de las actuaciones, que la Unidad ya comienza a demandar más dotación de personal, aspecto que se incrementa por el carácter multidisciplinar de la misma, al estar implicadas tantas áreas de actuación, punto que deberemos tratar en las próximas reuniones. Como es nuestra obligación, seguiremos respondiendo a las necesidades de la ciudadanía, controlando engaños y actuaciones fraudulentas que perjudican al conjunto de la sociedad lorquina, porque así entendemos nuestro modelo de ciudad”, ha concluido Fulgencio Gil.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies