La empresa lorquina La Comarca compra la extremeña Gaex tras asociarse con Vall Companys para esta operación
La Comarca Meats, la empresa cárnica lorquina integrada en el Grupo Jisap, ha comprado la compañía extremeña Gaex, una operación en ka que tiene como «socio» Vall Companys, el grupo cárnico más grande de España. Gaex es una empresa especializada en el secado de jamones y embutidos ibéricos y de capa blanca
Esta adquisición permitirá a ambas compañías ampliar su capacidad de producción y distribución de productos curados de alta calidad.
Según han confirmado fuentes de La Comarca, las empresas han mantenido durante años vínculos comerciales y corporativos, con acuerdos en la venta de cerdo vivo y carne, además de una sintonía histórica entre sus propietarios.
Desde La Comarca destacan que esta es la primera vez que entran conjuntamente en la compra de un activo industrial, lo que refleja el compromiso de ambas compañías por fortalecer su presencia en el mercado del jamón curado.
Gaex, ubicada en Granja de Torrehermosa (Badajoz), garantiza un proceso completo de curación gracias a sus instalaciones de 2000 metros cuadrados, que incluyen cuatro cámaras frigoríficas para la óptima conservación del producto una vez envasado, dos salas de despiece donde se realiza de forma tradicional el despiece del producto, y una flota de camiones frigoríficos para una eficiente distribución.
Actualmente, el secadero cuenta con una capacidad de curado de medio millón de piezas, que se duplicará en las próximas campañas. En estas nuevas instalaciones, La Comarca y Valls Companys producirán productos curados de cerdo de capa blanca con Denominación de Origen Extremadura, asegurando así la máxima calidad y autenticidad de sus productos.
Con esta adquisición, La Comarca y Grupo Valls Companys refuerzan su compromiso con la excelencia y la tradición en la producción de jamones y embutidos, según informaron fuentes de Portavoz en un comunicado.
Un secadero estratégico para el crecimiento
El secadero de Gaex, ubicado en Granja de Torrehermosa (Badajoz), cuenta con 15.000 m² de instalaciones sobre una superficie de más de 75.000 m² de terreno, lo que le permite una capacidad de curado de alrededor de medio millón de piezas, cifra que se incrementará notablemente en las próximas campañas.w