El PP apuesta por una “educación de calidad”
Terrorismo, economía y educación fueron algunos de los temas que abordó
![PP](/img/jaime.jpg)
Si el martes compareció ante los medios el número dos del PP por Murcia al Congreso de los Diputados, al día siguiente hizo lo propio Jaime García Legaz, número cuatro del PP por Murcia al Congreso de los Diputados.
El político llegó a Águilas con ganas de revelar a los ciudadanos las principales propuestas electorales de su partido. Antes de entrar en materia, García Legaz quiso condenar las amenazas hacia la presidenta del País Vasco, María San Gil, a la que calificó como una luchadora por la libertad. “No se puede amenazar de muerte a una mujer que planta cara a los terroristas. Es un hecho muy grave y a día de hoy el presidente del gobierno aún no se ha pronunciado”, comentó al respecto.
Sin abandonar el tema del terrorismo, el candidato se refirió a la “mala política antiterrorista de Zapatero” señalando que “tanto el presidente como Bermejo se han dedicado a pactar con ETA y a destinar el dinero de los españoles para hacerlos más fuertes, no sólo en cuanto a armas, sino también moralmente”, dijo.
En su programa, agregó, no hay cabida para la negociación con ETA. “Ésta tiene que ser destruida”, sentenció. “Y desde el gobierno de Mariano Rajoy lo vamos a conseguir: vamos a derrotar a ETA”, exclamó vehemente.
Economía, un tema “preocupante”
Gran parte de su intervención en rueda de prensa estuvo dedicada a materia económica. En este ámbito, en el que García Legaz orientó su carrera política, subrayó que el PP ha preparado un ambicioso programa basado en la reducción del impuesto de renta fija, la introducción de una rebaja de 1.000 euros a las mujeres trabajadoras y un descuento del 20% del impuesto de sociedad para las pymes.
Al hilo de este asunto, mostró su preocupación respecto al incremento del paro, la subida de la inflación o las hipotecas. “La situación económica se está deteriorando rápidamente. En los últimos años se ha reducido el número de empleo en medio millón”, apuntó.
La Educación también estuvo presente en su discurso. En este sentido, anunció que desde su agrupación se va a realizar una gran apuesta para mejorar el sistema educativo. Esta iniciativa pasa por implantar un programa con el que conseguir una educación de calidad para los alumnos, fomentando el inglés, las nuevas tecnologías y la formación del profesorado. Además, se intentará ponerle coto al problema del acoso y violencia escolar.La eliminación de la asignatura Educación para la ciudadanía es otro de los objetivos que contempla el grupo popular. “Creemos que es una asignatura despreciable, puesto que se trata de un manual de adoctrinamiento político en el pensamiento socialista”, argumentó.