El Team #retoyosipuedo recaudará fondos para un aula de psicomotricidad y estimulación sensorial para APAT
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto al presidente de la entidad deportiva, Francisco Montes, y la presidenta de Apat, Eva Guerrero, han presentado el proyecto #5sentidos, que tiene como objetivo superar los 20.000 euros con la venta de kilómetros de los corredores del club, patrocinios y acciones solidarias
La Asociación de Padres de Atención Temprana de Lorca (APAT) es el nuevo colectivo beneficiario de la iniciativa solidaria del club deportivo Team #retoyosipuedo para el año 2025.
Así lo han anunciado esta mañana el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, junto al presidente de la entidad deportiva, Francisco Montes, y la presidenta de la Asociación de Padres de Atención Temprana de Lorca, Apat, Eva Guerrero, que ha explicado que todas las acciones benéficas se destinarán a la financiación de un aula de psicomotridad y estimulación sensorial, un espacio diseñado para favorecer el desarrollo motor, cognitivo, emocional y social de los niños a través del movimiento y el juego.
Para conseguir los 20.376 euros presupuestados en el proyecto #5sentidos, los integrantes del Team #retoyosipuedo venderán, al precio simbólico de un euro, los kilómetros recorridos en diferentes eventos deportivos celebrados durante todo este año.
Además, llevará a cabo diferentes acciones solidarias como la venta por dos euros de pulseras, tubulares para el cuello y bidones para deportistas. Y el lote completo, al precio de cinco euros. Importantes entidades y empresas lorquinas (Hospital Virgen del Alcázar, Centro Comercial Parque Almenara, Fundación Alimer, LIMUSA, Carnicería José, Restaurante Polonia y Clínica Dental La Viña) se han sumado también a la iniciativa benéfica como patrocinadores y colaboradores.
La carrera popular municipal del 31 de diciembre, la conocida como ‘San Silvestre’, también es una de las fuentes principales de recaudación, ya que la cuantía económica de las inscripciones se destina al Team #retoyosipuedo y a su objetivo anual.
“Hace ya trece años que esta iniciativa solidaria se puso en marcha por parte de un grupo de deportistas locales que pensaron que podían sacar rédito benéfico de sus zancadas si se implicaban con los colectivos de la ciudad para ayudarles a alcanzar sus objetivos. Aquella propuesta inicial fue madurando, consolidándose y ganando cada vez más apoyo de la sociedad lorquina y del tejido empresarial de la ciudad”, ha afirmado el alcalde.
Hoy presentamos, ha destacado, “el décimo tercer reto que, de nuevo, vuelve a tener a la infancia como destinataria. Durante este año, todos los que formamos parte de este gran equipo que es el #Reto vamos a participar en pruebas deportivas con la mente puesta en recaudar fondos para que los pequeños que precisen asistencia especializada para su desarrollo cognitivo, psicomotor y sensorial puedan recibirla en las aulas que APAT quiere poner en marcha”.
Su publicidad AQUÍ. Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es
Y ha añadido que “estoy convencido de que, al igual que en 2024 logramos el reto para ‘Mi Princesa Rett’, vamos a poner todo nuestro empeño para poder decir a final de año que ‘lo hemos logrado’”.
Por último, ha significado la visibilidad que las distintas organizaciones con las que ha colaborado el Team #retoyosipuedo han conseguido durante los doce meses de trabajo conjunto. “Allá donde acudan los corredores del club se dará a conocer el reto de este año y, por consiguiente, la Asociación de Padres de Atención Temprana de Lorca, su labor y sus pretensiones con lo recaudado, como en años anteriores se ha hecho con otras organizaciones”.