Las obras de la nueva escuela infantil del barrio de San Antonio avanzan a buen ritmo de cara al próximo curso
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto al consejero de Educación, Víctor Marín, han supervisado el avance de los trabajos de ejecución del proyecto, que cuenta con una inversión superior a 1,4 millones de euros
El plazo previsto para su finalización es este verano y las instalaciones contarán con una superficie construida de 818 metros cuadrados, seis aulas y un total de 82 plazas
Fulgencio Gil, alcalde de Lorca: “Esta nueva escuela favorecerá el acceso gratuito a la educación de niños de entre 1 y 3 años, ampliando la oferta de plazas en el municipio, contribuyendo con ello a la conciliación familiar y laboral de los padres. Además, entra dentro de un proyecto de reconversión que será un auténtico revulsivo para Lorca, con nuevas zonas residenciales y comerciales, amplias zonas verdes y de esparcimiento.”
“Con esta nueva escuela infantil damos un paso más dentro del objetivo de este equipo de Gobierno de dotar a los lorquinos de más servicios y mejores infraestructuras, una premisa que pusimos en marcha cuando llegamos al Ayuntamiento y que se sustenta en la apuesta definitiva por responder a las necesidades de la ciudadanía y por el desarrollo integral de nuestra ciudad, porque así entendemos nuestro modelo de municipio”.
Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, junto al consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Javier Marín Navarro, en su visita a las obras de ejecución de la nueva escuela infantil en el barrio de San Antonio, que han sumado avances en cimentación, estructura, cubiertas, cerramientos exteriores y gran parte de la tabiquería interior.
El nuevo edificio contará con una superficie construida de 818 metros cuadrados, seis aulas y un total de 82 plazas, además de las estancias básicas y propias de este tipo de centros: aseos, incluyendo uno adaptado, vestuarios, comedor-aula polivalente, cocina, vestíbulo, espacio carricoches, espacio para dirección, administración, sala de juntas, almacén, cuarto de limpieza seis cambiadores, armario de máquinas y porches exteriores, entre otros.
Está previsto que las obras concluyan este verano y cuentan con una subvención procedente de los Fondos NEXT GENERATION EU de 1,2 millones de euros, gestionados a través de la Comunidad Autónoma, y una inversión municipal de 252.000 euros más dirigidos al desarrollo definitivo de la actuación.
Gil Jódar ha querido mostrar su satisfacción ante el avance de este proyecto que “no sólo favorecerá el acceso gratuito a la educación de niños de entre 1 y 3 años de Lorca, ampliando la oferta de plazas de educación infantil de primer ciclo del municipio, completando las que ya hay disponibles tanto en La Hoya como en La Paca, y contribuyendo a la conciliación familiar y laboral de los padres; sino que permitirá, también, dinamizar el barrio y toda la zona al formar parte, además, de un proyecto de reconversión que será un auténtico revulsivo para el barrio de La Viña y el de San Antonio, pero también para toda Lorca, ya que viene reforzado por su localización estratégica. Una transformación que favorecerá no sólo la expansión comercial y residencial con amplias áreas verdes, sino que supondrá una mejora sin precedentes para la ciudadanía”.
Y es que la escuela se erige dentro de los 32.000 metros cuadrados correspondientes a la reordenación urbana prevista entre el barrio de La Viña y San Antonio, quedando englobada dentro de los 10.000 metros cuadrados de los que dispone el Ayuntamiento para equipamiento. Los avances dentro del Plan Especial de Reforma Interior (PERI 5) del PGMO de Lorca, entre el barrio de La Viña y San Antonio, darán como resultado un nuevo enclave con más de 400 viviendas, más de 600 plazas de aparcamientos, nuevos servicios de carácter social, más espacios verdes (siendo el mayor en el ámbito urbano) y más zonas de esparcimiento.
Inversión del Gobierno Regional en plazas gratuitas para el nuevo curso
Durante la visita, se ha hecho pública por parte de la Consejería de Educación la ampliación del Gobierno regional de las plazas en régimen de gratuidad de 0 a 3 años para el próximo curso hasta superar las 8.650 plazas, con un incremento de 1.000 plazas respecto a este curso (7.650) y de 8.000 respecto al curso 2022-2023, donde solo había 600 plazas en gratuidad. Una ampliación que supondrá una inversión total de cerca de 14,5 millones de euros.
Este incremento de plazas gratuitas se ha propiciado principalmente en escuelas municipales de educación infantil, con más de 900 plazas gratuitas de 2-3 años, como consolidación de un proceso que facilita el acceso al primer ciclo de Educación Infantil en prácticamente todos los municipios de la Región.