Centenares de alumnos de seis Institutos de Enseñanza Secundaria de Lorca se suman a la iniciativa “Los Olmos y los Centros Educativos”
El Centro de Estudios de Lorca puso en marcha en colaboración con el Ayuntamiento esta iniciativa de concienciación e información, que comenzó en octubre y que finalizará el próximo abril, con charlas, jornadas al aire libre y un concurso de dibujo
En su desarrollo ha contado con la adhesión de los IES: Ros Giner, Bartolome Pérez, Casas, Príncipe de Asturias, Ramón Arcas, Juan Bosco e Ibáñez Martín
Su objetivo: que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de cuidar la naturaleza y se introduzcan en el mundo de estos grandes árboles caducifolios resistentes a la sequía
Esta mañana, la edil de Educación, Rosa María Medina, ha dado a conocer una nueva campaña de información ambiental que ha permitido que centenares de alumnos de 4º de Educación Secundaria de Lorca interioricen y hagan suyas nociones relacionadas con la naturaleza, adquieran conocimientos sobre los Olmos y conozcan cuál es el estado de estos árboles en Las Alamedas. De ahí su nombre: “Los Olmos y los Centros Educativos”.
Lo ha hecho junto a los ediles de Parques y Jardines y Medioambiente, Antonio David Sánchez y María Hernández, respectivamente, y Sol Campoy, presidenta del Centro de Estudio de Lorca, entidad organizadora en colaboración con el Ayuntamiento, a través del trabajo coordinado de tres concejalías: Educación, Parques y Jardines y Cultura.
Concretamente, esta iniciativa comenzó el pasado mes de octubre y finalizará el próximo abril. Además, ha contado en todo este tiempo con la adhesión y participación de los alumnos de los IES Ros Giner, Bartolome Pérez Casas, Príncipe de Asturias, Ramón Arcas, Juan Bosco e Ibáñez Martín.
La campaña cuenta con tres hitos: en su inicio en octubre, con el desarrollo de distintas charlas relacionadas en los centros. El día de hoy, jueves 20 de febrero, en el que se ha desarrollado una jornada al aire libre con los alumnos participantes, durante la cual se ha llevado a cabo el ‘apadrinamiento de un olmo’, en representación del resto de olmos del enclave, un espacio que ha sido anteriormente reservado de manera simbólica y, posteriormente, asignado a cada centro. Para ello, se han distribuido varios grupos, que de manera simultánea, han hecho los honores con el descubrimiento del monolito en el que se ha instalado una placa con el nombre del centro.
Finalmente, esta novedosa activación contempla, por el mes de abril, un concurso de dibujo con la participación de los alumnos, que podrán poner en práctica lo aprendido a lo largo de estos meses, mostrando su conocimiento a través de esta disciplina artística, lo que supone un valor añadido para que puedan desarrollar su creatividad y destreza.
“Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con todas aquellas iniciativas que acerquen el conocimiento de la naturaleza y el respeto del medioambiente a los más jóvenes, porque de ellos depende, al fin y al cabo, el futuro de nuestro planeta y es fundamental que tomen conciencia de la importancia de realizar acciones sostenibles en entornos urbanos”, ha concluido Medina.
.