El alcalde califica de “hito histórico en defensa de la naturaleza” la protección del paraje del Cerro del Tornajo

El Ayuntamiento cambia el Plan General para reforzar la conservación de este enclave natural con alto valor ecológico, paisajístico y patrimonial, ubicado en la pedanía de Doña Inés

 

La iniciativa municipal protege un total de 920 hectáreas

 

Fulgencio Gil, alcalde: “Certificamos nuestro compromiso de garantizar la protección ambiental de este paraje natural y la importancia de preservarlo para que puedan disfrutarlo todos los lorquinos”

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha calificado de “hito histórico” la protección medioambiental del paraje del Cerro del Tornajo, un enclave de especial relevancia por su relevancia natural. Esta iniciativa, promovida por el Gobierno de Lorca, permitirá cambiar la clasificación de 920 hectáreas de suelo no urbanizable inadecuado para el desarrollo urbano, que pasarán a ser suelo protegido por su valor ambiental.

 

Gil Jódar ha destacado que esta medida “constituye un paso fundamental para garantizar la conservación de un enclave natural con un alto valor ecológico, paisajístico y patrimonial. Con esta decisión, el Gobierno de Lorca ratifica y da forma a su compromiso con el medio ambiente y con la preservación de los espacios naturales más emblemáticos del municipio. En esta zona se encuentran especies de flora y fauna protegidas, hábitats de interés comunitario y elementos de gran valor cultural y geológico, como el yacimiento paleontológico de El Tornajo o la Cueva del Matao.

 

El alcalde ha manifestado, además, que “demostramos nuestro compromiso con hechos, porque creemos en la defensa del patrimonio natural de Lorca. Vamos a seguir trabajando en esta línea para preservar nuestro entorno y avanzar en un modelo de municipio más sostenible y con una planificación territorial que equilibre el desarrollo con la protección del medio ambiente. La aprobación inicial de esta modificación es solo el primer paso en un proceso que continuará con la participación de todos los agentes implicados”.

 

El Cerro del Tornajo, con sus terrenos esteparios yesosos, cerros volcánicos y rica biodiversidad, alberga hasta 640 especies de flora, 38 de ellas amenazadas entre las que se encuentra el topillo cabrero, y especies de aves protegidas como el sisón común. La zona tiene también un alto interés hidrológico con las ramblas de Prado Jerez y Clavijo, las fuentes de Don Juan Pedro, de los Sudaores y del Pocico, el humedal de la Vareas y el acuífero ‘El Tornajo’. Además, desde el punto de vista turístico y cultural, forma parte de rutas senderistas como ‘Caminos del Sol’ y la Ruta del Argar, siendo un enclave crucial en el Camino de Santiago que parte desde Lorca; y se encuentran ubicados también el Complejo Hidráulico y la Colonia de Santa Teresa, así como la ‘Cueva del Matao’ y formaciones rocosas de interés con rocas de origen subvolvánico. Por otro lado, contribuye también al patrimonio paleontológico local, ya que en él se encuentran yacimientos arqueológicos.

 

Esta modificación ha salido adelante en el pleno del Ayuntamiento  de esta mañana, reflejando el respaldo institucional a su protección, contemplando que las futuras acciones en esta zona sean siempre respetuosas con su valor ambiental”, ha añadido el alcalde, que ha reafirmado así el compromiso del Gobierno de Lorca con la protección ambiental del Cerro Tornajo y su entorno, ratificando que “desde el Consistorio, siempre hemos mantenido con los vecinos el compromiso de garantizar la protección ambiental de este paraje natural y la importancia de preservarlo para que puedan disfrutar del mismo todos los lorquinos, así como las generaciones futuras, en todo su esplendor”.

 

La iniciativa, que incluye medidas específicas para proteger la riqueza natural de la zona garantizando su conservación, responde a la necesidad de establecer una nueva zona de ordenación denominada Cerro del Tornajo y alrededores, con un régimen de usos compatibles con la conservación de su biodiversidad y patrimonio.

 

El acuerdo aprobado por el Pleno también contempla la suspensión del otorgamiento de licencias de parcelación, edificación y demolición en la zona afectada durante un periodo de dos años, salvo que la modificación sea aprobada definitivamente antes de ese plazo. Además, tras su aprobación inicial se abre un periodo de información pública de dos meses para que los interesados puedan presentar alegaciones y aportaciones, y someter al trámite de consultas previsto en la legislación ambiental.

 

Desde el área de Urbanismo se continuará trabajando en colaboración con las administraciones competentes y organismos medioambientales para completar los trámites necesarios y garantizar la adecuada protección del Cerro del Tornajo. En este sentido, cabe destacar que el Ayuntamiento ha acordado someter la propuesta al trámite de consultas ambientales con diversas administraciones y organismos, incluyendo la Confederación Hidrográfica del Segura, la Dirección General de Patrimonio Cultural y la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática, entre otros.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies