Exigen la suspensión de los expedientes sancionadores: frente común de PSOE e IU en apoyo de las reivindicaciones de las trabajadoras de Limusa
Diego José Mateos ha expresado su total respaldo a las reivindicaciones del personal de limpieza, compartiendo su preocupación e indignación ante la situación actual. El portavoz socialista ha reiterado que es imprescindible abandonar prácticas que puedan rozar el acoso y apostar por el diálogo.
Ante las manifestaciones para denunciar la situación de las trabajadoras del servicio de limpieza de la empresa Limusa, afectadas por las injustas sanciones impuestas y exigir soluciones, el PSOE de Lorca e Izquierda Unida han decidido llevar al pleno ordinario de febrero una moción de urgencia con el objetivo de suspender los expedientes sancionadores abiertos y abrir un proceso de diálogo social.
El portavoz socialista, Diego José Mateos, ha expresado su total respaldo a las reivindicaciones del personal de limpieza, compartiendo su preocupación e indignación ante la situación actual. «El alcalde, como presidente de la empresa, y el concejal delegado deben asumir su responsabilidad y apostar por el diálogo para proponer y aprobar mejoras, no solo en las condiciones laborales, sino también en la calidad del servicio prestado a la ciudadanía», ha señalado Mateos.
Mateos insiste en la necesidad de poner fin a cualquier medida de presión que pueda afectar a los trabajadores y trabajadoras, reclama un cambio de rumbo en la gestión del servicio de limpieza. «Cuando un trabajador se siente bien tratado y motivado, trabaja mejor, y eso redunda en un beneficio directo para los lorquinos y lorquinas, quienes reciben un servicio público de mayor calidad», ha subrayado Mateos. En este sentido, el portavoz socialista ha reiterado que es imprescindible abandonar prácticas que puedan rozar el acoso y apostar por el diálogo como única vía para alcanzar acuerdos beneficiosos para todas las partes implicadas.
«Hemos solicitado la celebración de un consejo extraordinario del Consejo de Administración de Limusa, con el fin de tratar este asunto de manera transparente y participativa. Llevamos semanas esperando una respuesta, y consideramos que esta reunión es fundamental para abordar la situación con la seriedad y el compromiso que merece», ha concluido Mateos.
El portavoz municipal de IU+P+AV, Pedro Sosa, ha insistido en la cobardía y la ilegalidad de las sanciones hacia el colectivo de mujeres de LIMUSA, y ha enmarcado las actuaciones de la empresa frente algunas de las trabajadoras que más se han destacado en la defensa de sus derechos como una evidente represalia frente al ejercicio de los mismos.
Se trata de unas sanciones que prohíbe el ordenamiento laboral, que vulneran normas sustantivas y procedimentales diversas y elementales, que por ello mismo son nulas, que deberían levantarse antes de obligarnos a recurrir a los tribunales y a la inspección de trabajo, que deberían avergonzar a los responsables políticos que las impulsan que, por otro lado, queda palmariamente retratados como “cobardes”, y que no van a salirle “gratis” a las derechas que nos gobiernan.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35