Fulgencio Gil denuncia que los retrasos en la construcción del Palacio de Justicia está colapsando los juzgados y perjudicando a los vecinos de la comarca del Guadalentín

El presidente del PP y alcalde de Lorca ha recordado que el Palacio de Justicia tendría que estar ya abierto y prestando servicio a los ciudadanos, pero sigue sin fecha prevista para finalizar las obras, ni para equiparlo ni para su verdadera puesta en funcionamiento.

 Lorca necesita separar los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción y crear nuevos órganos judiciales, como un Juzgado de lo Social, otro de lo Contencioso-Administrativo y una Sección de la Audiencia Provincial, además de un Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación.

 Fulgencio Gil: “la situación de la Justicia en Lorca es insostenible. No solo seguimos con sedes judiciales dispersas y sin espacio suficiente, sino que, además, la falta del Palacio de Justicia está impidiendo que se adapte la planta judicial a las necesidades actuales”.

 

El presidente del Partido Popular y alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha exigido al Ministerio de Justicia que agilice las obras de construcción del Palacio de Justicia de la ciudad, y ha denunciado que la falta de avances en la puesta en marcha de esta infraestructura clave está impidiendo la necesaria separación de jurisdicciones y la creación de nuevos juzgados que permitan mejorar el servicio judicial en Lorca y su área de influencia.

 

Fulgencio Gil ha denunciado que “la situación de la Administración de Justicia en Lorca es insostenible. No solo seguimos con sedes judiciales dispersas y sin espacio suficiente, sino que además, la falta del Palacio de Justicia está impidiendo que se adapte la planta judicial a las necesidades actuales”. Cabe recordar que en la actualidad existen ocho Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción, un Registro Civil, un Servicio Común Procesal y dos Juzgados de lo Penal, que se encuentran repartidos en cinco sedes diferentes.

 

El presidente del PP ha subrayado que actualmente se está tramitando una modificación de la Ley 38/1988, de 28 de diciembre, de Demarcación y de Planta Judicial, y que “Lorca necesita la separación de jurisdicciones para garantizar una mejor administración de justicia”. Sin embargo, ha lamentado que “esto no podrá hacerse hasta que se construya el nuevo Palacio de Justicia, que sigue acumulando retrasos injustificables”.

 

Desde el PP han recordado que Lorca necesita separar los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción y crear nuevos órganos judiciales, como un Juzgado de lo Social, otro de lo Contencioso-Administrativo y una Sección de la Audiencia Provincial, además de un Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC). “Son reivindicaciones históricas de los profesionales del derecho en nuestra ciudad, Colegio de la Abogacía y Colegio de Procuradores de Lorca, pero el Gobierno de España sigue sin dar respuestas”, ha insistido Gil Jódar.

 

Una infraestructura que no admite más demoras

 

Este año se cumplen diez años desde la aprobación del Plan Especial de Reforma Interior de la manzana 37 del PEPRI para la construcción del Palacio de Justicia (abril de 2015) sin que las obras hayan avanzado al ritmo comprometido. A pesar de que en marzo de 2023 el secretario de Estado de Justicia aseguró que el traslado al nuevo edificio sería en el primer semestre de 2025, los plazos no se están cumpliendo, lo que agrava la situación judicial de Lorca y su comarca, que atiende a una población de más de 200.000 personas”, ha recordado el líder del PP.

 

Y ha añadido que “a comienzos del año pasado me dirigí al ministro de Justicia, Félix Bolaños, solicitando información sobre los avances de las obras, sin recibir detalles sobre su desarrollo, el plazo final para su conclusión o posibles contratiempos. A esta le siguieron otras misivas, reiterando la necesidad de información y de coordinación entre ambas administraciones, así como la petición de una visita institucional para supervisar las obras. La conclusión es, que, a día de hoy, las cosas siguen igual y la situación resulta preocupante para el colectivo de profesionales del ámbito de la justicia y para la sociedad lorquina en su conjunto”.

 

Recientemente, además, los senadores del Partido Popular por la Región de Murcia han presentado en la Cámara Alta una moción para su debate en la Comisión de Justicia por la que reclaman al Gobierno socialista de Pedro Sánchez poner fin a la “grave situación de déficit” de la Administración de Justicia en la Región de Murcia, proponiendo, entre otras medidas, el aumento de la plantilla de Jueces, Magistrados y fiscales, equiparándola a la media y ratios en el ámbito judicial a nivel nacional, así como impulsar y ejecutar las infraestructuras comprometidas de nuevas sedes judiciales, en especial, el nuevo Palacio de Justicia de Lorca.

 

En la moción que se debatirá en el Pleno, el PP solicita que el Ministerio de Justicia aclare el estado real de las obras y los plazos definitivos; instar al Ministerio de Justicia y al Consejo General del Poder Judicial  la división de los Juzgados de 1ª Instancia e Instrucción de Lorca; además de reclamar al Gobierno la creación de los nuevos juzgados de lo Social y lo Contencioso-Administrativo, una Sección de la Audiencia Provincial en Lorca y al Gobierno regional la creación de un Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).

 

Por último, Fulgencio Gil ha concluido exigido al PSOE que deje de bloquear el desarrollo de infraestructuras fundamentales para la ciudad, ya que “el Palacio de Justicia no es un capricho, es una necesidad urgente para los ciudadanos, los profesionales de la justicia y el correcto funcionamiento del sistema judicial en Lorca”.

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies